Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Radio

Noticias del 16 de febrero en Panorama Sin Reservas

Sin Reservas, un panorama de la información puntual para todos ustedes.

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1.- Duro revés para la justicia tabasqueña. José Manuel Saiz Pineda, ex secretario de Finanzas del ex gobernador Andrés Granier Melo obtiene la liberación de sus cuentas bancarias luego que un juez federal le concediera un amparo y desbloqueara, además, las cuentas congeladas de sus padres José Manuel Saiz y Martha Alicia Pineda Calcáneo.

2.- Para algunos sectores esto representa un duro golpe al Gobierno de Tabasco y a la Fiscalía, toda vez que la sentencia del juez federal echa por tierra el principal argumento de aprehensión contra el ex secretario de Finanzas.

3.- La delincuencia no deja ni a sol ni a sombra a la industria de la construcción. De acuerdo con el presidente del gremio en la entidad, José Manuel Payán Ramos tan sólo en lo que va de 2018 han sido víctimas de 15 robos a sus nóminas.

4.- A quienes la delincuencia tampoco respeta es a los párrocos en Tabasco. En los últimos tres años 16 son los ataques que el crimen organizado ha perpetrado en contra de sacerdotes. Asaltos, robos, extorsiones, atracos e intentos de secuestro son la gama de situaciones a la que están expuestos los clérigos en la entidad.

5.- Esta mañana, padres de familia bloquearon el distribuidor vial “La Pigua”. Exigen personal de intendencia para la escuela primaria “Manuel Sánchez Mármol” además de pago para los maestros. (JO)

6.- Mientras tanto en Paraíso, padres de familia, alumnos y maestros de la escuela de Educación Especial realizan marcha en reclamo de mayor seguridad para el plantel que en los últimos meses ha sido víctima de la delincuencia en seis ocasiones.

7.- No hay maestros en las escuelas pero la Secretaría de Educación ha propuesto 1 mil seis de estos espacios en las que se ubicarían igual número de casillas para la jornada electoral del 1 de julio. La dependencia ya firmó el convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral.

8.- Por cierto, en el marco de la firma de este convenio, el gobernador Arturo Núñez Jiménez garantizó piso parejo a todos los actores políticos y reafirmó que su gobierno será garante de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad en el proceso electoral del próximo 1 de julio.

9.- La tardanza que el PRD tiene en la designación de candidaturas pendientes, motivaría una desorganización electoral, consideró el diputado local Juan Manuel Fócil Pérez, quien urgió a su partido definirlas cuanto antes y sumar a los proyectos que sean electos.

10.- En cambio, en el Partido Acción Nacional aseguran que ellos sí están postulando candidatos más competitivos lo que les genera -dicen-, condiciones para que el blanquiazul gobierne en algunos municipios

11.- Aunque titánico el esfuerzo, Ramiro López Contreras, primer concejal de Paraíso anuncia ajustes presupuestales significativos en aras de pagar el laudo de 95 millones de pesos a los 23 extrabajadores del ayuntamiento despedidos injustificadamente.

12.- Aunque su propuesta genere inconformidad en algunos sectores, Francisco Celorio Cacep insiste en que reducir de 14 a 5 el número de regidores no sólo en el municipio de Centro sino en los 17 ayuntamientos, generaría ahorros anuales de al menos 15 millones de pesos.

13.- De 2016 a 2017 el porcentaje de personas en Tabasco cuyos ingresos son inferiores al costo de la canasta básica alimentaria aumentó a 5.9 por ciento, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

14.- Con esta cifra, el Coneval sitúa a Tabasco en tercer lugar nacional en cuanto al aumento de porcentaje de su población a la que no le alcanzan sus ingresos para adquirir una canasta básica alimentaria.

15.- De las más de 106 mil afiliaciones al Seguro Popular alcanzadas en 2017, 25 mil corresponden a extrabajadores petroleros que con motivo de la reforma energética perdieron sus empleos. Así lo reveló Fredy Galmiche Hernández, coordinador del Programa de Seguro Popular en la entidad.

16.- Aun cuando de manera mensual se realizan análisis de cloración del agua potable en el municipio de Centro, si el vital líquido sale turbio no es apto para el consumo pero sí para uso en las actividades domésticas, aseguró el secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder.

17.- El Instituto de Protección Civil junto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo presentaron a las unidades municipales las primeras versiones de los mapas temáticos de susceptibilidad de peligro por inundaciones que complementan el Atlas Estatal de Riesgos.

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

18.- Los marinos irán con quien resulte presidente sin importar de qué partido sea. Así lo aseguro el secretario de Marina Armada de México, Vidal Francisco Soberón quien añadió que el país está preparado para “un posible cambio de régimen” y que el compromiso de la Marina es con la sociedad dando seguridad al proceso electoral.

19.- El Instituto Nacional Electoral buscará mecanismos para agilizar el flujo de información en la jornada electoral del 1 de julio. Esto luego de que el Tribunal Electoral echara para atrás el mecanismo para la agilización del conteo y cómputo de los votos.

20.- Se sancionará a partidos y candidatos que para promoverse hagan llamadas, manden mensajes a domicilios y a celulares sin autorización de los ciudadanos, aseguró el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), aunque no especificó en qué consistirán dichas sanciones.

21.- A menos de una semana de que “Los prietos que no aprietan” salieran a la luz, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza reaparece repartiendo culpas. Ahora, señala a López Obrador de ser el responsable del repunte de la violencia contra los políticos en México.

22.- Y es que a decir del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, los ataques a políticos mexicanos se han incrementado desde que el candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia” sugirió una amnistía para los criminales.

23.- De acuerdo con datos de la Comisión Reguladora de Energía en enero de 2018 los precios promedio de las gasolinas a nivel nacional tuvieron aumentos más significativos que los alcanzados en 2017. En este periodo, la gasolina Magna tuvo un alza de 5.22 por ciento mientras que la Premium se elevó un 4.09 por ciento.

24.- Frente a los hechos de violencia en distintas partes del mundo, la Secretaría de Educación Pública alista un plan para prevenir entrada de armas en las escuelas, además de prevenir todo tipo de violencia y factores de riesgo en planteles escolares de educación básica.

25.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará esta tarde a Florida, donde se reunirá con familiares de las víctimas del tiroteo ocurrido el pasado miércoles en una escuela secundaria y que dejó 17 muertos, entre ellos, un joven mexicano oriundo de Guerrero.

26.- Sin embargo, los jóvenes estadounidenses se resisten a aceptar las condolencias del mandatario norteamericano y a través de redes sociales los sobrevivientes del ataque le exigen aborde el tema de control de armas en Estados Unidos.

27.- Por cierto, la efectividad del FBI divide opiniones en Estados Unidos luego que se dio a conocer que el ataque de Nikolas Cruz, autor del tiroteo en una escuela de Florida, pudo haber sido evitado. La Oficina Federal de Investigaciones recibió una advertencia en septiembre sobre un video en el que el joven afirmaba que iba a ser un “tirador escolar profesional”.

28.- Se define fecha para el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Estados Unidos. Será el 5 de septiembre cuando vaya a la corte a enfrentar cargos por tráfico de drogas y conspiración en aquel país. Los candidatos a integrar el jurado recibirán un cuestionario escrito para evaluar sus antecedentes el 23 de marzo.

29.- Cuatro sismos de magnitudes de entre 4 y 5.2 en la escala Richter sacudieron este viernes El Salvador. Hasta el momento las autoridades no reportan víctimas ni daños.

30.- El papa Francisco admitió este viernes que con frecuencia recibe a víctimas de pedofilia. El pontífice enfrenta uno de los mayores escándalos de su pontificado por haber protegido a un obispo acusado de encubrir números casos en Chile.

Radio

Gobierno del Pueblo invierte este año de 540 mdp para la modernización y transformación de la infraestructura educativa

Publicado

el

El mandatario estatal Javier May Rodríguez y el secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo realizan gira de trabajo que inició con la supervisión de la construcción de la Escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes, Centro

El Gobierno del Pueblo invierte este año más de 540 millones de pesos en infraestructura educativa, como parte del compromiso para garantizar el derecho a la educación de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tabasqueños, informó el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, en el inicio de la gira de trabajo que realiza este sábado junto al secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, donde se inaugurarán planteles y entregarán documentación para darles certeza jurídica.

Acompañado por los secretarios de Educación del Estado, Patricia Iparrea Sánchez y de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario tabasqueño destacó que, mediante la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y federal, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza en la modernización y transformación del sistema educativo en Tabasco.

En el primer punto del recorrido, las autoridades supervisaron la construcción de aulas y obras complementarias en la escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes del municipio de Centro, obra en la que se invierten más 13 millones 800 mil pesos.

Indicó que la obra será concluida el próximo mes de noviembre y será entrega totalmente equipada, en beneficio de 228 alumnos y docentes de esta institución, “nos llevamos el compromiso, porque lo estamos pidiendo a los contratistas, que lo hagan en el menor tiempo posible y que la obra la hagan de calidad”, destacó al sugerir que los ahorros de la comunidad educativa se destinen a continuar mejorando el plantel sin preocuparse por el equipamiento.

En su intervención, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es con la niñez y juventud mexicana, por lo que se está impulsando la entrega de becas para estudiantes de nivel primaria en todo el país.

“Tenemos la beca Benito Juárez para los estudiantes de preparatoria, la Rita Cetina para los estudiantes de secundaria y esta misma se va a extender para todas y todos los estudiantes de primaria, lo cual ya convierte al programa de becas en el programa social con mayor número de beneficiarios de todos los que tenemos”, comentó.

Delgado Carrillo subrayó que mil 590 centros educativos tabasqueños ingresaron al Programa ‘La Escuela Es Nuestra’, y por primera vez 116 bachilleratos se verán beneficiados con estos recursos, donde el Gobierno Federal realiza una inversión histórica de más de 545 millones de pesos.

Por su parte el titular de SOTOP, Daniel Casasús Ruz, explicó que la primera etapa ya concluida de la escuela ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’, cuenta con 4 aulas y servicios sanitarios, además de andadores de circulación de edificios y cisterna, con una inversión de 5 millones 374 mil 765 pesos.

En una segunda etapa se realiza la construcción de 5 aulas más, escaleras en planta baja, el edificio de la dirección, servicio sanitario para docentes, una subestación eléctrica y la barda perimetral con reja acero, con unainversión adicional de 8 millones 439 mil 487 pesos.

A nombre del personal educativo y estudiantil, Eloy de la Cruz de Dios, director de la primaria, agradeció a las autoridades estatales por la inversión que se realiza en este centro educativa, “la realidad se está haciendo y nuestras autoridades nos han cumplido y están cumpliendo. Agradecer al Gobernador que muy puntualmente le ha dado seguimiento a esta obra y la palabra comprometida se está cumpliendo”, concluyó.

Continuar leyendo