Radio
Noticias del 15 de febrero en Panorama Sin Reservas
Sin Reservas, un panorama de la información puntual para todos ustedes.
PANORAMA LOCAL
1.- No habrá huelga en la UJAT. El Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco acordó con las autoridades universitarias un incremento salarial del 3.4 por ciento, además de otras prestaciones. Ambas partes firmaron este jueves los acuerdos con lo que resuelven la revisión salarial 2018.
2.- Donde las cosas aun penden de un hilo es en la Secretaría de Educación. A partir de hoy y como lo expresara hace una semana su propio titular, Ángel Solís Carballo, el problema de la falta de maestros debe quedar resuelto a partir de este día.
3.- Para ello, la Secretaría de Educación anuncia la contratación del 90 por ciento de los maestros que hacían falta, con lo que en muchas escuelas se espera que quede solucionada la problemática.
4.- Sin embargo, para la Asociación Estatal de Padres de Familia, las autoridades educativas solo están cubriendo los déficits con maestros contratados por uno o dos meses, situación que no resuelve en nada la situación.
5.- Frente a este panorama y verificar que cumplan con las condiciones generales de trabajo, la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social prevé realizar en los próximos días mil revisiones a empresas federales en Tabasco.
6.- En ese sentido, Tabasco mantiene el primer lugar en desempleo a nivel nacional. De acuerdo con el informe trimestral octubre-diciembre 2017 del INEGI, la entidad se situó con la tasa más alta del país con 6.9 por ciento de desocupación, es decir, cerca de 69 mil tabasqueños no tienen un empleo.
7.- Para Canacintra Tabasco el problema del desempleo se recrudece y pinta panoramas desalentadores. Tan solo en el ramo industrial se habla de por lo menos 2 mil 500 empleos perdidos en el primer mes de 2018 y ante la situación que prevalece en la entidad esperan otra caída más fuerte.
8.- Por cierto, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) renueva su delegación en Tabasco. Víctor Alí tomará el mando de la nueva mesa directiva.
9.- Sin embargo, el relevo no entusiasma a la cámara por regresar al Consejo Coordinador Empresarial, aseguró su actual líder José Antonio Burelo Cacho quien precisa que prefieren mantener solos su liderazgo.
10.- El próximo 19 de febrero el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) emitirá el primer paquete de convocatorias para el apoyo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, informó Leopoldo Díaz Aldecoa, delegado de la Secretaría de Economía. (LEM).
11.- En la conmemoración del Día del Cáncer Infantil, estadísticas revelan que un 10 por ciento de los niños con este padecimiento en Tabasco abandonan sus tratamientos como resultado de la crisis económica. Actualmente, en la Unidad de Oncología Teletón del Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón” hay 300 niños con este diagnóstico.
12.- La situación vivida en Paraíso obligó a algunos alcaldes poner sus barbas a remojar. En Nacajuca, Francisco López Álvarez solicitó empréstito para poder hacer frente al pago de laudos laborales. Así lo dio a conocer el propio presidente municipal quien justificó que se tienen que hacer las maniobras necesarias para atender el problema que dejaron sus antecesores.
13.- Mandos del Sistema Penitenciario de Tabasco reciben capacitación especializada en Estados Unidos. Se tratan de cursos impartidos en los estados de Colorado y Maryland que buscan la profesionalización de los responsables de mantener la gobernabilidad en los penales estatales.
14.- Más de 3 mil motocicletas han sido emplacadas desde que la Policía Estatal de Caminos lanzó el Programa de Emplacamiento, informó su director Armando Chávez Rivera. En promedio, aseguró, la corporación emplaca 500 motos diariamente.
15.- La Policía Estatal de Caminos rindió homenaje a Guillermo Pérez Salceda, menor conocido como “Trompito”, pionero de la educación vial en Tabasco. Deposita sus cenizas en el Parque Tomás Garrido Canabal. (IH)
16.- Para Auldárico Hernández Gerónimo Morena no se encuentra arriba del PRD en las preferencias electorales en Tabasco a como lo señaló el diputado José Manuel Fócil Pérez.
17.- En el PRD aun no alcanzan acuerdos para designar candidatos a las alcaldías de Huimanguillo, Cárdenas, Jalapa y Tenosique. En Macuspana, la dirigencia estatal ve sombríos escenarios ante la posible impugnación de la candidatura de Juan Álvarez Carrillo.
18.- En el PAN, el Comité Directivo Estatal designó a Roberto Ocaña Leyva como candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente” a la presidencia municipal de Nacajuca.
19.- El Partido del Trabajo busca que se respete a sus aspirantes en la designación de candidatos que derive de la alianza “Juntos Haremos Historia”. Por ello, propuso la instalación de una mesa de acuerdo con sus homólogos de Morena y Encuentro Social.
20.- Remarca Manuel Paz Ojeda, abanderado de Nueva Alianza en Tabasco que no declinará en su aspiración a la gubernatura. Categórico subraya que son una alternativa propia, plural y ganadora.
21.- Levanta suspicacias la ausencia de Liliana Madrigal a los eventos del PRI. Georgina Trujillo justifica diciendo que la diputada federal se encuentra fuera del país atendiendo encomiendas propias de su quehacer legislativo.
22.- Aunque por Ley solo es uno y uno más se alcanzó por acuerdo, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco deja entrever innecesaria la realización de 6 debates a como propuso la abanderada priísta, Georgina Trujillo Zentella.
23.- Será a finales de este mes cuando los candidatos independientes podrán desahogar ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana las irregularidades que han señalado en la recolección de firmas.
24.- Por cierto, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco les recuerda a funcionarios estatales y municipales que deberán abstenerse de asistir a eventos partidistas o de proselitismo en horarios de trabajo.
25.- Exsecretario de Andrés Granier, dirigirá la campaña de José Antonio Meade en Tabasco. Georgina Trujillo anuncia que fue decisión de Aurelio Nuño que el exprocurador y exsecretario de Gobierno Rafael González Lastra, asuma la encomienda de coordinar la campaña.
PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL
26.- Solo 4 de los 50 precandidatos a gobernador en los nueve estados en donde se realizarán elecciones este año cumplieron con informar al INE sobre los 4 rubros que exige la máxima autoridad electoral: proveedores, contrataciones, aportaciones y eventos. Los precandidatos de Jalisco, Puebla, Veracruz y Tabasco entre los puntualmente cumplidos.
27.- Da Elba Esther Gordillo lecciones particulares. El departamento de la ex líder magisterial “se ha convertido en un despacho en donde recibe a decenas de personas desconociendo para qué fines”, asegura la PGR argumentando que Gordillo atenta contra la paz y la seguridad del Estado mexicano. Por ello, le restringirán llamadas y visitas pero no le pondrán el ya de por si cuestionado brazalete para rastrear sus movimientos.
28.- A quien si parecen seguirle los pasos es a la aspirante independiente a la presidencia María de Jesús Patricio Martínez mejor conocida como “Marichuy” a la que le ha pasado de todo. Junto con 5 personas del Concejo Nacional Indígena sufrió accidente en Baja California Sur mientras se dirigía a una reunión con jornaleros agrícolas de ese estado. El último reporte indica que Marichuy tiene fractura de cúbito y radio.
29.- Andrés Manuel López Obrador se mantiene en las encuestas como puntero en la intención de voto de los mexicanos, según la encuesta publicada hoy por el periódico Reforma en donde se ha medido la trayectoria de los 3 precandidatos desde noviembre de 2017 hasta febrero de 2018. Andrés Manuel tiene el 33 por ciento, mientras que Anaya se encuentra sólo 8 puntos debajo con 25 por ciento y José Antonio Meade cuenta con 14 por ciento, cifra que lo separa 19 puntos porcentuales del primer lugar.
30.- Enrique Peña y Donald Trump se reunirán en las próximas semanas. Tras la visita de Luis Videgaray a la Casa Blanca este miércoles, se ha anunciado que se reiniciarán los encuentros para revisar temas pendientes de la relación bilateral México–Estados Unidos.
31.- Con tan solo 19 años, Nikolas Cruz abrió fuego en la escuela secundaria donde estudiaba en California, matando a 17 personas. El joven había sido expulsado por problemas de conducta y presumía sus armas en su cuenta de Instagram. Ya son 18 los tiroteos en centros escolares en Estados Unidos en lo que va del año.
32.- Llega a México mañana “Black Panther”, la película más ambiciosa del universo Marvel. Se trata del primer superhéroe de color que aparecerá en la gran pantalla. Con cinco millones de tuits, la “Pantera Negra” se convierte en la película sobre la que más se ha escrito en la red social en 2018, incluso más que el “Último episodio de la Guerra de las Galaxias”.
Radio
Gobierno del Pueblo invierte este año de 540 mdp para la modernización y transformación de la infraestructura educativa

El mandatario estatal Javier May Rodríguez y el secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo realizan gira de trabajo que inició con la supervisión de la construcción de la Escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes, Centro
El Gobierno del Pueblo invierte este año más de 540 millones de pesos en infraestructura educativa, como parte del compromiso para garantizar el derecho a la educación de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tabasqueños, informó el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, en el inicio de la gira de trabajo que realiza este sábado junto al secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, donde se inaugurarán planteles y entregarán documentación para darles certeza jurídica.
Acompañado por los secretarios de Educación del Estado, Patricia Iparrea Sánchez y de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario tabasqueño destacó que, mediante la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y federal, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza en la modernización y transformación del sistema educativo en Tabasco.
En el primer punto del recorrido, las autoridades supervisaron la construcción de aulas y obras complementarias en la escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes del municipio de Centro, obra en la que se invierten más 13 millones 800 mil pesos.
Indicó que la obra será concluida el próximo mes de noviembre y será entrega totalmente equipada, en beneficio de 228 alumnos y docentes de esta institución, “nos llevamos el compromiso, porque lo estamos pidiendo a los contratistas, que lo hagan en el menor tiempo posible y que la obra la hagan de calidad”, destacó al sugerir que los ahorros de la comunidad educativa se destinen a continuar mejorando el plantel sin preocuparse por el equipamiento.
En su intervención, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es con la niñez y juventud mexicana, por lo que se está impulsando la entrega de becas para estudiantes de nivel primaria en todo el país.
“Tenemos la beca Benito Juárez para los estudiantes de preparatoria, la Rita Cetina para los estudiantes de secundaria y esta misma se va a extender para todas y todos los estudiantes de primaria, lo cual ya convierte al programa de becas en el programa social con mayor número de beneficiarios de todos los que tenemos”, comentó.
Delgado Carrillo subrayó que mil 590 centros educativos tabasqueños ingresaron al Programa ‘La Escuela Es Nuestra’, y por primera vez 116 bachilleratos se verán beneficiados con estos recursos, donde el Gobierno Federal realiza una inversión histórica de más de 545 millones de pesos.
Por su parte el titular de SOTOP, Daniel Casasús Ruz, explicó que la primera etapa ya concluida de la escuela ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’, cuenta con 4 aulas y servicios sanitarios, además de andadores de circulación de edificios y cisterna, con una inversión de 5 millones 374 mil 765 pesos.
En una segunda etapa se realiza la construcción de 5 aulas más, escaleras en planta baja, el edificio de la dirección, servicio sanitario para docentes, una subestación eléctrica y la barda perimetral con reja acero, con unainversión adicional de 8 millones 439 mil 487 pesos.
A nombre del personal educativo y estudiantil, Eloy de la Cruz de Dios, director de la primaria, agradeció a las autoridades estatales por la inversión que se realiza en este centro educativa, “la realidad se está haciendo y nuestras autoridades nos han cumplido y están cumpliendo. Agradecer al Gobernador que muy puntualmente le ha dado seguimiento a esta obra y la palabra comprometida se está cumpliendo”, concluyó.