Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Radio

Noticias del 12 de febrero en Panorama Sin Reservas

Sin Reservas, un panorama de la información puntual para todos ustedes.

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1.- Entre prietos y aprietos concluye la precampaña de Gina Trujillo con las desatinadas declaraciones del líder del PRI Enrique Ochoa Reza que se convirtieron en la nota nacional del fin de semana: “A los prietos de Morena les vamos a demostrar que son prietos, pero ya no aprietan”, habría dicho el dirigente nacional del tricolor.

2.- Las reacciones no se hicieron esperar y fueron de todos los colores. Para la clase política local no sólo ha sido una falta de respeto, sino que lo dicho por el dirigente nacional del tricolor habla de su baja calidad humana.

3.- Para Leonel Cota Montaño, delegado nacional de Morena en Tabasco, las afirmaciones del dirigente nacional priísta son desafortunadas y solo denotan desconocimiento de la sociedad plural y con distintos orígenes que tiene México.

4.- Por su parte, Evaristo Hernández Cruz, sostuvo que las declaraciones de Ochoa Reza son una clara desesperación de un líder partidista que no se resigna a ver perdida la Presidencia de la República.

5.- Por cierto, el PRI oficializó a Georgina Trujillo Zentella como su candidata al Gobierno de Tabasco. Durante el evento, la ahora abanderada priísta propuso la firma de un pacto de civilidad entre los contendientes y llevar a cabo seis debates en los que se ponderen las propuestas y no el insulto.

6.- Por su parte, Adán Augusto López Hernández consolidó su aspiración y es oficialmente el candidato de Morena al Gobierno de Tabasco. Al opinar sobre lo dicho por Ochoa Reza, el hoy abanderado de Morena dijo no extrañarle, pues no se baja de su nube y lo traen en vuelo privado.

7.- Quien sí confirmó entrarle a todos los debates que se propongan es Gerardo Gaudiano Rovirosa, pues aseguró que con estos ejercicios los ciudadanos contrastan propuestas y coincidió en que las campañas no deben ser de insultos ni de rencores.

8.- En el PRD, la Comisión de Candidaturas da a conocer el resultado de sus encuestas para las alcaldías de Macuspana y Centro. Entre cinco aspirantes, Juan Álvarez Carrillo es electo para Macuspana, a pesar de la molestia de Cristóbal Álvarez Brown por no salir beneficiado.

9.- Mientras tanto, en Centro, Jaime Mier y Terán gana las encuestas y se convierte en el abanderado del PRD a la alcaldía. Candelario Pérez Alvarado acepta los resultados. (JO)

10.- Andrés Manuel López Obrador, estará en Tabasco el próximo 20 de febrero. Se reunirá con organizaciones sociales y con la estructura de Morena, anunció su coordinador en la región sureste, Julio Scherer Ibarra.

11.- Aspirantes a candidaturas independientes a presidencias municipales acusan este lunes ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana irregularidades en la aplicación digital para recabar firmas. Exigen que a conciencia se revisen los apoyos presentados por Óscar Cantón y Jesús Alí.

12.- Por su parte, Roberto Félix López, secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana descartó que el proceso de recolección de firmas para aspirantes independientes haya sido inequitativo.

13.- Quienes también protestaron este lunes fueron padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica 44 “Fausto Soler”, del Fraccionamiento Carrizal. Cierran el plantel en protesta por la falta de 14 docentes.

14.- Por cierto, la iglesia católica lanzó un llamado a las instituciones gubernamentales a resolver el problema de la falta de maestros que ha provocado cierre de avenidas y carreteras.

15.- El Consejo Energético Nacional de Empresarios planea la organización de un evento que sustituya a la Exposición y Conferencia del Petróleo de México (PECOM) para lo que incluso cuenta con el interés de la embajada de Estados Unidos en el país y de empresarios petroleros de Texas.

16.- Los problemas de desempleo en Tabasco continúan. Tan solo en enero pasado se registró una reducción de 3.1 por ciento de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social respecto al mismo mes de 2017, reportó el organismo.

17.- En sus estadísticas mensuales sobre afiliación, el IMSS indicó que Tabasco y Campeche, fueron los dos únicos estados del país que tuvieron pérdida de empleos.

18.- A prácticamente 36 horas de la celebración del día del Amor y la Amistad, por lo menos 10 moteles han cerrado debido a la crisis económica y a la baja ocupación que registran, reveló Edgar Azcuaga Cabrera, presidente de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT).

19.- Será hasta marzo cuando la Confederación Nacional Campesina en Tabasco entregue 7 millones de pesos para el desarrollo de vivienda. Así lo aseguró Minerva Santos García, dirigente estatal de esta agrupación.

20.- Los programas de Sedesol estarán blindados como resultado de la veda electoral, da a conocer su delegado en Tabasco, Héctor Raúl Cabrera Pascasio. Y advierte que funcionario que sea sorprendido coaccionando a los ciudadanos se les fincarán responsabilidades administrativas y penales.

21.- La Fiscalía General del Estado y las secretarías de Salud y Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero refuerza estrategias del Programa para el Combate al Abigeato. Acuerdan la realización de más recorridos disuasivos y operativos de vigilancia en puntos de mayor peligrosidad.

22.- Con la donación de insumos a tres comunidades de Macuspana, el Instituto de Protección Civil dio inicio al proceso de entrega de ayuda humanitaria a poblaciones más afectadas por las lluvias provocadas por el frente frío número 25.

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

23.- Empieza la cuaresma electoral para presidenciables. Entre ataques y descalificaciones concluye el periodo de precampañas y es que a partir de hoy y hasta el 29 de marzo los aspirantes no podrán hacer llamados al voto o participar en mítines electorales.

24.- En evento masivo en Jalisco, Andrés Manuel López Obrador candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia” aseguró que “no va a ser más de lo mismo. No va a ser un cambio violento, va a ser pacífico pero radical” además de dar garantías de que no habrá represalias ni persecuciones contra la mafia del poder.

25.- López Obrador anunció además unas horas antes en León, Guanajuato, que el próximo fin de semana asumirá su candidatura a la presidencia y afirmó que durante su mandato no habrá gasolinazos ni se aumentará el IVA en medicinas y alimentos.

26.- Mientras en Veracruz, Ricardo Anaya declara empate técnico con López Obrador. El líder de la coalición por México al Frente, declaró que los principales problemas de los mexicanos son: corrupción, mal gobierno e inseguridad y que “ya estuvo bueno de los políticos ladrones”.

27.- Por su parte, José Antonio Meade concluye su precampaña en Estado de México de la mano de Alfredo del Mazo y ex gobernadores como Emilio Chuayffet y Arturo Montiel, entre otros. Meade decide inspirarse en el triunfo del PRI en el Estado de México para ganar y advierte que “será difícil pero ganaré el 1 de Julio”.

28.- Bajo la lupa funcionarios de Veracruz y Chiapas, además del exalcalde de Huimanguillo: Gerald Washington Herrera, tras la captura de José María Guizar –el Z43- la semana pasada en Ciudad de México. Un informe de seguridad nacional destaca que autoridades de 4 estados daban protección al que se considera el último líder histórico de los zetas.

29.- En Sao Paulo, y durante las festividades del Carnaval de Brasil, rinden homenaje a México. Una popular escuela de samba evoca en su carro alegórico el color y la fiesta del Día de Muertos en nuestro país, enmarcada con la Virgen de Guadalupe y hasta con los personajes de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.

30.- Esteban Loaiza detenido por posesión de drogas. Al expelotero mexicano se le encontraron 20 kilos de cocaína y un bulto de heroína en California.

Radio

Gobierno del Pueblo invierte este año de 540 mdp para la modernización y transformación de la infraestructura educativa

Publicado

el

El mandatario estatal Javier May Rodríguez y el secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo realizan gira de trabajo que inició con la supervisión de la construcción de la Escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes, Centro

El Gobierno del Pueblo invierte este año más de 540 millones de pesos en infraestructura educativa, como parte del compromiso para garantizar el derecho a la educación de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tabasqueños, informó el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, en el inicio de la gira de trabajo que realiza este sábado junto al secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, donde se inaugurarán planteles y entregarán documentación para darles certeza jurídica.

Acompañado por los secretarios de Educación del Estado, Patricia Iparrea Sánchez y de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario tabasqueño destacó que, mediante la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y federal, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza en la modernización y transformación del sistema educativo en Tabasco.

En el primer punto del recorrido, las autoridades supervisaron la construcción de aulas y obras complementarias en la escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes del municipio de Centro, obra en la que se invierten más 13 millones 800 mil pesos.

Indicó que la obra será concluida el próximo mes de noviembre y será entrega totalmente equipada, en beneficio de 228 alumnos y docentes de esta institución, “nos llevamos el compromiso, porque lo estamos pidiendo a los contratistas, que lo hagan en el menor tiempo posible y que la obra la hagan de calidad”, destacó al sugerir que los ahorros de la comunidad educativa se destinen a continuar mejorando el plantel sin preocuparse por el equipamiento.

En su intervención, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es con la niñez y juventud mexicana, por lo que se está impulsando la entrega de becas para estudiantes de nivel primaria en todo el país.

“Tenemos la beca Benito Juárez para los estudiantes de preparatoria, la Rita Cetina para los estudiantes de secundaria y esta misma se va a extender para todas y todos los estudiantes de primaria, lo cual ya convierte al programa de becas en el programa social con mayor número de beneficiarios de todos los que tenemos”, comentó.

Delgado Carrillo subrayó que mil 590 centros educativos tabasqueños ingresaron al Programa ‘La Escuela Es Nuestra’, y por primera vez 116 bachilleratos se verán beneficiados con estos recursos, donde el Gobierno Federal realiza una inversión histórica de más de 545 millones de pesos.

Por su parte el titular de SOTOP, Daniel Casasús Ruz, explicó que la primera etapa ya concluida de la escuela ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’, cuenta con 4 aulas y servicios sanitarios, además de andadores de circulación de edificios y cisterna, con una inversión de 5 millones 374 mil 765 pesos.

En una segunda etapa se realiza la construcción de 5 aulas más, escaleras en planta baja, el edificio de la dirección, servicio sanitario para docentes, una subestación eléctrica y la barda perimetral con reja acero, con unainversión adicional de 8 millones 439 mil 487 pesos.

A nombre del personal educativo y estudiantil, Eloy de la Cruz de Dios, director de la primaria, agradeció a las autoridades estatales por la inversión que se realiza en este centro educativa, “la realidad se está haciendo y nuestras autoridades nos han cumplido y están cumpliendo. Agradecer al Gobernador que muy puntualmente le ha dado seguimiento a esta obra y la palabra comprometida se está cumpliendo”, concluyó.

Continuar leyendo