Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Norma Piña denuncia ataques desde el poder en su último informe como presidenta de la SCJN

Publicado

el

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, presentó su segundo y último informe de labores, marcado por ausencias notables de representantes del gobierno y del Congreso. Piña denunció una campaña de desprestigio contra el Poder Judicial promovida desde el Ejecutivo y acusó injerencias que vulneran la independencia judicial.

En su discurso, Piña criticó las reformas impulsadas por la administración de Claudia Sheinbaum y cuestionó la falta de atención a otros sectores como las fiscalías y el sistema penitenciario. Además, lamentó la narrativa de desprestigio que se ha intensificado desde que la Corte declaró inconstitucionales ciertas iniciativas gubernamentales, incluyendo el Plan B electoral.

La ministra subrayó que la reforma judicial no debe verse como un enfrentamiento de vencedores y vencidos, sino como una herramienta para garantizar derechos humanos y fortalecer el sistema de justicia. Advirtió que la justicia y la democracia están en riesgo cuando el poder no tiene contrapesos efectivos, reiterando la necesidad de un Poder Judicial autónomo.

Piña también destacó la transparencia en el uso del presupuesto de la Corte, enfatizando que la Auditoría Superior de la Federación no encontró irregularidades en los más de cinco mil millones de pesos ejercidos en 2023. Resaltó las medidas para combatir la corrupción y fortalecer la integridad del personal judicial.

El informe concluyó con un llamado a la defensa de los derechos humanos y la independencia judicial, elementos fundamentales para la democracia. Pese a las ausencias, Piña recibió aplausos al término de su intervención, que cerró con la interpretación del Himno Nacional.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo