Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Nombramiento del hermano de AMLO no es nepotismo, dice Adán Augusto.

Tabasco es una entidad autónoma por lo que refutó que exista nepotismo con la designación del familiar del mandatario federal, a quien nombró subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos, explicó el mandatario estatal.

Publicado

el

El gobernador Adán Augusto López Hernández advirtió que en su gobierno no habrá impunidad para nadie y aseguró que terminará con los actos de corrupción, particularmente en el sector salud, al tiempo de rechazar que en el caso de José Ramiro López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se haya cometido un acto de nepotismo.

Tabasco es una entidad autónoma por lo que refutó que exista nepotismo con la designación del familiar del mandatario federal, a quien nombró subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos, explicó el mandatario estatal.

De esta manera el gobernador salió al paso de las críticas que generó el nombramiento de José Ramiro, quien ha ocupado la dirigencia estatal del PRD, y fue presidente municipal de Macuspana.

La incorporación al gabinete de José Ramiro lo platicó con el secretario de Gobierno Rosendo Medina Filigrana, porque de haberlo consultado con el presidente tal vez no hubiera aceptado, y mencionó que le otorgó ese cargo por su buena re

Desde ahí abordó diversos temas relacionados con lo que pretende como gobernador. Hizo énfasis en lo que ocurre en el sector salud, donde el anterior gobierno del perredista Arturo Núñez, dejó abandonados los hospitales públicos de Tabasco.

A partir del 4 de enero la dotación de medicamentos se hará en los hospitales para comenzar a recuperar la operatividad del sistema de salud, comentó.

Esa dependencia “era un gran negocio, un botín para proveedores, para políticos y trabajadores del sector salud, donde hay intereses creados”, y explicó que hay hasta periodistas metidos en la venta de medicina, pero prometió acabar con esas prácticas.

El que quiera ser proveedor se tiene que apuntar en el padrón de proveedores y participar en las licitaciones. También acusó que hay doctores que tienen hasta dos plazas y no las trabajan ellos, porque se las dan a otras personas para que lo haga.

En el Seguro Popular, que desaparecerá para incorporarse al Plan Nacional de Salud, dijo que aquí en Tabasco “hacían transa” hasta con los precios de las computadoras.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo