Nacionales
¡No te confundas! Estas son las diferencias entre el billete de $20 y el de $500

Cuidado al pagar con un billete de $20, pudiera ser uno de $500 y no te estás dando cuenta.
Por eso aquí te dejamos una lista de diferencias entre estos billetes de denominación tan distintas.
Material:
$500: algodón
$20: polímero
Medidas:
$500: 146 x 65 milímetros
$20: 120 x 66 milímetros
Anverso:
Aunque ambos tienen como color predominante el azul y la imagen principal es Benito Juárez, el billete de $20 viene acompañado de una balanza y un libro abierto que representa las Leyes de Reforma.
Mientras tanto, en el nuevo billete de $500, Benito Juárez estará acompañado de una imagen de su entrada triunfal a la Ciudad de México el 15 de julio de 1867, simbolizando la victoria de la Reforma.
Reverso:
En el billete de $20 el reverso tiene como imagen principal una vista panorámica de la zona arqueológica de Monte Albán, mientras que en el billete de $500 la imagen es de una ballena gris con su ballenato en la Reserva de la Biósfera el Viscaíno.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.