Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

¡No sólo en Jalisco almacenan cuerpos!

En otras ciudades de la República recurren a almacenar cadáveres en tráilers.

Publicado

el

Foto: SinEmbargo MX

Guerrero, Baja California y Veracruz se unen a Jalisco en la práctica de almacenar cuerpos en cajas refrigerantes. Esto ante la ola de violencia que ataca a esos estados específicamente.

Seis ciudades con altos índices de violencia han recurrido a la compra de 12 contenedores frigoríficos para almacenar cuerpos sin identificar que fueron victimas del crimen organizado. La mayor cantidad de estas cámaras se concentra en Guerrero pues ciudades como Acapulco, Iguala y Chilpancingo han optado por esta modalidad de almacenamiento ante el aumento de la violencia.

Ejecuciones, violencia y descubrimiento de fosas clandestinas han hecho que Veracruz sea la segunda entidad con mayor adquisición de cajas de refrigeración.

Los servicios forenses no se dan abasto con la creciente cantidad de muertos que hay en el país por lo que amplían su capacidad con la compra de los contenedores, donde en 10 de ellos guardan 900 cadáveres.

Guerrero, uno de los estados más violentos de todo el país, guarda 707 cadáveres tan solo en las morgues de Acapulco, Chilpancingo e Iguala. Mientras que en Veracruz la capacidad de los servicios forenses del estado se vio rebasado con el descubrimiento de las fosas clandestinas y la institución decidió comprar un contener con espacio para 300 cuerpos. Tijuana donde cada mes los ejecutados son casi 300, el Servicio Médico Forense local adquirió un refrigerador con cupo para 50 cuerpos.

Aunque el SMF en Guerrero no reporta saturación de cuerpos, además del incremento en la compra de cámaras frigoríficas, se ha creado un panteón forense, proyecto del cual Guerrero es pionero.

Es importante mencionar que el tema tomo revuelo por los cadáveres que se encontraban deambulando por la zona metropolitana de Jalisco y tras ese caso hubo movimientos por parte de la CNDH, sin olvidar de los múltiples despidos de servidores públicos a cargo del tema.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo