Nacionales
No solicité ni recibí dinero para aprobar reformas: Barbosa
Tras señalamientos que lo implican en la entrega de sobornos a cambio de la aprobación de la reforma energética, el ex senador del PRD y actual gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que nunca solicitó ni recibió dinero por participación en dicha reforma, y anunció que presentará una demanda por daño moral.
“Reto al señor Lozoya a presentar una sola prueba de ello, a cambio presentaré demanda por daño moral. Mi posición en la reforma energética fue públicamente en contra y de ello hay registros en el Senado; así como, la del grupo parlamentario que coordiné”, indicó en la red social.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario poblano aseguró que “nunca tuve ningún contacto con Emilio Lozoya, cuando él fue director de PEMEX, nunca hablé con él telefónicamente, menos lo vi personalmente.”
En una serie de tuits, Barbosa Huerta añadió que “jamás le hice ninguna gestión de reubicación laboral de uno de mis hermanos de Guerrero a las oficinas centrales de Pemex, tan es así que hasta la fecha sigue siendo ingeniero en una planta de gasolina de esa empresa.”
Barbosa Huerta finalizó su postura asegurando que es honesto y está limpio: “Soy honesto, actúo de buena fe y estoy limpio”, escribió.
https://twitter.com/MBarbosaMX/status/1295586441301577728
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





