Tabasco
No se otorgarán créditos a vendedores del tianguis “Jesús Taracena”: EHC

14 septiembre de 2020.- No hay recursos en la administración municipal de Centro para otorgar créditos a vendedores del tianguis “Jesús Taracena”, aclaró el alcalde Evaristo Hernández Cruz.
Tras señalar que la pandemia ha dejado muy golpeado al país, estado y municipio, el primer regidor de Centro destacó que la petición de los locatarios no puede ser posible, porque no cuentan con hay suficientes recursos en las arcas.
“En el caso de nosotros no tenemos recursos; en todas partes la situación es complicada, quisiéramos ayudar pero no podemos más allá, ahí hemos ayudado en todo lo que hemos podido” indicó.
Abundó en que podrían gestionar los recursos, pero en las arcas municipales no hay.
En otro orden de ideas mencionó que, se le está dando mantenimiento a 100 juegos infantiles de igual número de parques porque se encuentran en malas condiciones, añadiendo que hace unos días, se levantaron lo juegos de Plaza de Armas.
El encargado del levantamiento es el coordinador de parques, jardines y promoción Turística, Salvador Manrique a quien se le instruyó que era preferible quitarlo para evitar que se lastimen los niños.
“No tenemos por lo pronto dinero para poner unos nuevos esos ya no aguantan ni rehabilitación, por eso se quitaron para evitar lastimar a los niños; pero si Dios permite que las condiciones económicas mejoren, el próximo año vamos a poner nuevos juegos por lo pronto hay que quitarlos”, precisó.
Y es que refirió, muchos parques están en abandono de estas áreas, pues alguna autoridad municipal del pasado, pusieron juegos pero no se les dio mantenimiento y algunos tienen más d 20 años y no se les da ningún mantenimiento aunque sean de herrería.
“Estamos calculando que se rehabilitarán 100 parques que tienen juegos de herrería, que será en lo que resta del año y ya llevamos muchos avanzados en las comunidades y aquí también en la ciudad” concluyó.
En otro tema y respecto a la situación del COVID-19 en el ayuntamiento, Hernández Cruz comentó que solo 8 trabajadores de confianza siguen contagiados pero, se encuentran estables.
“Tuvimos varios casos delicados y algunos que fallecieron; al momento se tienen de los de confianza como 8 que todavía están en recuperación ninguno grave, de la gente de base no se ha tenido reportes y por lo menos en el ayuntamiento no se siente pero en todo el estado cada día baja más la cifra”, explicó.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.