Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No interesa a tabasqueños quienes sean sus próximos diputados locales: Foro Ciudadano 27MX

Publicado

el

04 diciembre de 2020.- Los resultados de la encuesta de noviembre de la asociación “Foro Ciudadano 27MX”, en referencia para diputados locales en el próximo proceso electoral, arrojó un 43 por ciento de desinterés de la ciudadanía, por opinar sobre quien desea que los represente en sus distritos.

El responsable, Felipe López Ortega, mencionó que parte del rechazo que arrojó ese 43 por ciento se debió a las inundaciones y el desinterés de la ciudadanía por contestar las llamadas telefónicas, precisando que la muestra tomada fue de 380 llamadas por distrito.

La encuesta se realizó durante 10 días del 18 al 28 de noviembre, cuando normalmente se lleva solo tres.

Indicó que, en el Distrito 1 que comprende Balancán-Tenosique se ubica en las preferencias Juan José Jiménez Chan, seguido de Francisco Abreu y Pedro Arguello; en el Distrito 2 de Cárdenas, Euclides Alejandro Javier; Miguel Moheno Piñera y Zoila Margarita Isidro Pérez; en el Distrito 3 también de Cárdenas, Juan Almeida; Ramón Córdova Broca y María Elena Broca; Distrito 4 Cárdenas-Huimanguillo, Óscar Ferrer Avalos; Ana Luisa Montejo Hernández y Félix Heladio Sarracino; en el Distrito 5 Centla, José Ángel Vasconcelos; Andrés Góngora y Saúl Rodríguez.

En el Distrito 6 (Tamulté -Guayabal), puntea Fabián Granier;  Jesús Sosa Velázquez y Juan Carlos Aguilar; en el Distrito 7 (Centro Ra. González-Cunduacán) Cuauhtémoc Arguello; Lucio Eduardo Lastra y Carlos Benito Lara; Distrito 8 (Centro, Atasta-Ra. Miguel Hidalgo); puntea Armando Ruiz Morales; Violeta Caballero y Julio Cesar Hernández; en el 9 Centro (Tierra Colorada-Fracc. Insurgentes); se posiciona Roger Jiménez; Anabel Viñas y Gabriel Alamina; en el Distrito 10 Centro (Ocuiltzapotlán-Tamlté de las Sabanas) puntea Verónica Pérez Rojas; Julieta Campos y Andrés Cáceres Álvarez, mientras que en el Distrito 11 que comprende Jalapa-Tacotalpa-Macuspana, lidera Amelia de la Fuente, Roger Pérez Evoli y Efraín Narváez.

Continuó en el Distrito 12 de Centro (Col. Centro), Carlos Mario Ramos; Roberto Mendoza y María Victoria Zarrabal; en el 13 que pertenece a Comalcalco, Neyda Beatriz García; Alipio Ovando y Medel Córdova; en el 14 Cunduacán, Francisco Burelo, Juan Carlos Torres, Adolfo Pulido; Distrito 15 E. Zapata-Jonuta-Macuspana, se posiciona Celestino Fernández; José Armín Marín, José Alberto Pinzón; Distrito 16 Huimanguillo, Jorge Elías Dagdug; María Estela de la Fuente y Julián Román Alejandro.

En el Distrito 17 de Jalpa de Méndez-Comalcalco, puntea  Nury López Sánchez, Elsy Magaña Madrigal y Araceli Madrigal; Distrito 18 en Macuspana, Yuliana Cambrano; Mariana Hernández y Juan Álvarez; Distrito 19 en Nacajuca, Carmen Sánchez Jiménez, Marco Antonio Leyva y David Gómez Cerino; en el Distrito 20 Paraíso-Comalcalco, puntea Antonio Alejandro Castillo, Isidro Alejandro Almeida y Ángel Ocaña y finalmente en el Distrito 21 que comprende Centro-Teapa, se ubica en las preferencias Luis Salinas falcón, Hilda Santos y Ramón Cornelio Gómez.

Es de mencionar que de estos resultados, a 10 de los que aparecen en las preferencias se les identifica con el partido de MORENA; a 4 con el PRI, a 3 con el PRD, 1 con Movimiento Ciudadano y 3 son ciudadanos que pueden no tener militancia directa.

En lo que se refiere por personas y según la paridad de género, López Ortega mencionó que son preocupantes porque la preferencia con un 76 por ciento es para hombres y 24 por ciento mujeres.

Mientras que en valores absolutos, solo cinco mujeres obtendrían el triunfo en la próxima elección para diputados locales en mayoría relativa y 16 son hombres.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo