Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No incluye “Borrón y Cuenta Nueva” a empresarios

Publicado

el

25 de febrero de 2019.- El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Manuel Rodríguez González, confirmó que los empresarios no están incluidos en el esquema de “Borrón y Cuenta Nueva” del gobierno federal ya que esa decisión no depende de la voluntad presidencial, sino de organismos como la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El legislador por Tabasco por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), indicó que el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador es que a todos los usuarios domésticos que estén o no en “resistencia civil” en Tabasco les serán condonados los adeudos históricos.
Sostuvo, sin embargo, que el anuncio oficial corresponderá hacerlo al gobernador Adán Augusto López Hernández y al propio director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Barlett Díaz.
Aceptó, no obstante, que habría disposición para analizar qué esquemas pueden ser aplicados a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de la entidad, pero corresponderá –sostuvo– a los entes reguladores.
— El sector empresarial ha pedido entrar en un esquema similar, sobre todo para apoyar a las Mipymes, ¿habría la manera de apoyarlas para borrar ese adeudo?
— Estoy seguro de que la disposición la habrá; nada más recordemos que en el caso de los grandes consumidores y las tarifas industriales y comerciales, quien las determina es la Comisión Reguladora de Energía, que es un órgano autónomo (…) y ahí no es una cuestión de decisión del presidente de la República o del director general de la CFE, sino que es de este órgano autónomo quien va definiendo en función de la legislación vigente, de las reglas establecidas, las tarifas que corresponden para ellos.

Más policías
Por otra parte, el diputado morenista reconoció que ante el incremento en los índices delictivos registrados en 2018, se requiere mayor apoyo policial del gobierno federal, pero además Tabasco y todo el país necesitan de una
“estrategia muy profunda” de seguridad.

En ese sentido, recordó que el compromiso del gobernador Adán Augusto López Hernández se comprometió a que en seis meses habrá resultados positivos en el combate a la delincuencia.
“Apenas llevamos 50 días de su gobierno; creo que hay que darle el beneficio de la duda; es un hombre muy comprometido con su entidad, y además combatir al crimen no es tarea fácil; si lo fuera, otras administraciones ya lo hubieran hecho y lejos de mejorar la situación en administraciones pasadas, fue empeorando”, externó.
La administración estatal, afirmó, romperá ese “paradigma”, pero es necesaria una coordinación de los tres órdenes de gobierno, y sobre todo se requieren policías altamente entrenadas, con convicciones muy sólidas.
“De otra manera, trabajando de manera aislada, los resultados van a ser muy malos”, externó.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo