Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

No hay estrategia para enfrentar la delincuencia y a los criminales: Movimiento Ciudadano

Publicado

el

Luego de que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, expresó durante su comparecencia en el Senado, que la actual administración está atacando las causas que generan la violencia, Juan Zepeda señaló que se escucharon cifras alegres en la que hay una reducción en diversos delitos; sin embargo la realidad es otra donde hay asesinatos a lo largo del país.

“Familias están siendo desplazadas de territorios que están en control del narcotráfico”

Al respecto, señaló que existe una Guardia Nacional que es humillada, que le incendian las puertas de sus cuarteles, y que no pueden utilizar la fuerza ni las armas ante una agresión directa de grupos delincuenciales.

Además, señaló que la estrategia que se ha manejado no ha dado los resultados, y no hay en México un solo ejemplo de que el ciudadano pueda salir a la calle con la certeza de que no lo van a robar o a agredir.

El Senador por Movimiento Ciudadano comentó que las cifras que mencionaron el pasado martes 21, las confrontaron con argumentos y datos, como que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, asesinaron a 120 mil mexicanos, pero con esta tendencia, cuando termine el actual sexenio, van a superar los 200 mil mexicanos asesinados.

“Si un gobierno es incapaz de proteger el bien tutelado que cualquier ordenamiento legal privilegia como lo es la vida, entonces es un gobierno que está fallando”, dijo el senador.

El también presidente de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, afirmó que no existe una estrategia para enfrentar a la delincuencia y a los criminales, además, señaló que aquellos que documentan estos hechos delincuenciales, exponen su vida e integridad, de quienes destacó hay 43 periodistas asesinados durante la gestión del presidente.

Respecto a la frase que dijo Rosa Icela Rodríguez, “Abrazos, no balazos, no significa que estemos cruzados de brazos”,en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, el funcionario afirmó que fue una frase desafortunada de ellos porque al inicio de su comparecencia, había dicho que no venían para ganar la guerra.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo