Nacionales
No hay estrategia para enfrentar la delincuencia y a los criminales: Movimiento Ciudadano
Luego de que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, expresó durante su comparecencia en el Senado, que la actual administración está atacando las causas que generan la violencia, Juan Zepeda señaló que se escucharon cifras alegres en la que hay una reducción en diversos delitos; sin embargo la realidad es otra donde hay asesinatos a lo largo del país.
“Familias están siendo desplazadas de territorios que están en control del narcotráfico”
Al respecto, señaló que existe una Guardia Nacional que es humillada, que le incendian las puertas de sus cuarteles, y que no pueden utilizar la fuerza ni las armas ante una agresión directa de grupos delincuenciales.
Además, señaló que la estrategia que se ha manejado no ha dado los resultados, y no hay en México un solo ejemplo de que el ciudadano pueda salir a la calle con la certeza de que no lo van a robar o a agredir.
El Senador por Movimiento Ciudadano comentó que las cifras que mencionaron el pasado martes 21, las confrontaron con argumentos y datos, como que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, asesinaron a 120 mil mexicanos, pero con esta tendencia, cuando termine el actual sexenio, van a superar los 200 mil mexicanos asesinados.
“Si un gobierno es incapaz de proteger el bien tutelado que cualquier ordenamiento legal privilegia como lo es la vida, entonces es un gobierno que está fallando”, dijo el senador.
El también presidente de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, afirmó que no existe una estrategia para enfrentar a la delincuencia y a los criminales, además, señaló que aquellos que documentan estos hechos delincuenciales, exponen su vida e integridad, de quienes destacó hay 43 periodistas asesinados durante la gestión del presidente.
Respecto a la frase que dijo Rosa Icela Rodríguez, “Abrazos, no balazos, no significa que estemos cruzados de brazos”,en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, el funcionario afirmó que fue una frase desafortunada de ellos porque al inicio de su comparecencia, había dicho que no venían para ganar la guerra.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





