Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

No hay cambios en guías sobre transmisión de COVID-19 tras modificaciones en EEUU: OMS

Publicado

el

Foto: Internet

Este lunes informo un funcionario que la Organización Mundial de la Salud que aún no ha cambiado su política sobre la transmisión por aerosol del coronavirus, luego de que los funcionarios de salud de los Estados Unidos actualizaron sus lineamientos con una advertencia del Covid-19 de que puede trasmitirse a través de partículas en el aire.

El director ejecutivo del programa de emergencias de la agencia de la ONU, Mike Ryan, informó que haría un seguimiento con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos en las próximas 24 horas, luego de que señalaron que el Covid-19 podría contraerse a través de partículas en el aire que pueden permanecer suspendidas y viajar más allá de 6 pies.

“Ciertamente no hemos visto ninguna evidencia nueva y nuestra posición al respecto sigue siendo la misma”, expresó en una sesión informativa.

Anteriormente los CDC han dicho que el virus se transmite de persona a persona a través de gotas de salivas, por medio de las vías respiratorias como cuando una persona enferma tose, estornuda o habla cerca de la otra.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo