Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

No está demostrado científicamente que cubrebocas ayude: AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que él no usa cubrebocas porque su efectividad “no está demostrada científicamente”.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario reiteró que no usa cubrebocas porque el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, le han dicho que no lo necesita si mantiene la sana distancia.

“A mí, tanto el doctor Alcocer y el doctor López Gatell, me han dicho que no necesito cubrebocas si mantengo la sana distancia, y en los lugares donde sí es necesario, por no decir obligatorio, pues me lo pongo (…) si se considerara de que con esto se ayuda, lo haría desde luego, pero no es un asunto que esté científicamente demostrado”, expresó durante la conferencia matutina de este viernes.

López Obrador afirmó que desde el principio del coronavirus en México, él ha tenido como guía la recomendación de los científicos y de los médicos.

“Desde que tuvimos la teleconferencia con jefes de Estado del G20, yo plantee que los políticos no éramos todólogos y que en el caso de la pandemia, lo mejor era que se le diera la conducción a los especialistas, a los que saben y así lo hemos hecho en México”.

Dijo que si bien no quería entrar en polémica sobre el tema de las mascarillas, insistió en que si ayudaran, entonces la usaría.

“No es un asunto que esté ahora sí que científicamente demostrado”, comentó.

También dejó claro que desde el inicio de la pandemia, todas las medidas sanitarias han sido voluntarias.

“En otras partes ha salido a relucir el autoritarismo de los políticos, el encierro obligatorio, los toques de queda, nosotros no hemos hecho eso, aquí todo ha sido voluntario”, indicó.

Respecto al nuevo pico de contagios, AMLO aseveró que la emergencia sanitaria está perdiendo fuerza poco a poco.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo