Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No debe extrañar a nadie ‘imposición’ en el ITAIP: DGZ

Publicado

el

Foto: 620am

15 de julio de 2020.- La diputada local del PRD, Dolores Gutiérrez Zurita, acusó que la bancada de Morena solo obedece instituciones del Ejecutivo Estatal, por lo que a nadie debe extrañar la designación de Ricardo León Caraveo y Patricia Ordóñez León, como nuevos comisionados del ITAIP.

“La bancada de Morena en el Congreso del Estado, sólo responde a instrucciones del Ejecutivo Estatal, quien se ha convertido en el diputado 36”, señaló.

Gutiérrez Zurita, cuestionó que la mayoría parlamentaria del partido gobernante, privilegie por encima del trabajo de legisladores, las propuestas del gobernador.

Al ser convocada al Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, Gutiérrez Zurita explicó que la Iniciativa que expide la nueva Ley de Archivos para el Estado de Tabasco, fue enviada apenas el 10 de Julio de este año por el gobernador Adán Augusto López Hernández, y a 5 días de haberla recibido, ya fue aprobada por el Pleno Camaral.

No obstante, aclaró que una Iniciativa similar fue presentada por la diputada Ena Margarita Bolio Ibarra de Morena, el 7 de marzo de 2019, misma que fue congelada por su propia bancada, sin que fuera tomada en cuenta para integrar el documento final, aprobado este miércoles.

En cuanto a la designación de Ricardo León Caraveo y Patricia Ordoñez León como comisionados del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), Gutiérrez Zurita votó en contra del dictamen por considerar que no es moral, que dos ex funcionarios de la Administración Estatal, sean quienes estén al frente de este organismo público garante del derecho a la información pública que tienen los ciudadanos, por lo que sin duda habrá conflicto de intereses, por su pasado laboral reciente.

“MORENA y la 4T son peores de lo que tanto han criticado”, sentenció la legisladoras de oposición.

Gutiérrez Zurita votó también en contra del dictamen que autoriza al Ayuntamiento de Balancán a contratar deuda con una o varias instituciones financieras, primero porque el dictamen no fijó el monto mínimo y máximo que puede contratar como deuda el Ayuntamiento y porque consideró que el Gobierno del Estado debe financiar a los municipios a partir de la proyección del presupuesto de gasto público anual.

De la misma manera, la legisladora perredista, votó a favor de los dictámenes por el que se reforman el Código Penal del Estado de Tabasco, para imponer penas de uno a seis años de prisión a quien cometa el delito de violencia familiar, misma pena que se aumentará en una mitad, cuando se ejerza este tipo de violencia en contra de una mujer embarazada, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

Votó a favor del Dictamen para adecuar el Código Penal para el Estado de Tabasco, en materia de suplantación de identidad, con penas de prisión de dos a ocho años y sanciones económicas, a quien cometa este delito.

La diputada solaztequista votó a favor del Dictamen para reformar el Código Penal del estado en materia de feminicidio, que incluye sanciones cuando a la víctima se la hayan infringido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida, o actos de necrofilia. Además el sujeto activo, perderá todos los derechos de relación a la víctima, incluyendo los de carácter sucesorio, Iniciativa que presentaron conjuntamente todas las parlamentarias de la LXIII Legislatura.

Por último, votó a favor de las adecuaciones al Código Penal para el Estado, en materia de discriminación o agresiones a personal de salud, entre ellos doctores, enfermeras, personal de laboratorio, de traslado de enfermos o cadáveres, y personal que preste sus servicios en el sector salud público o privado, durante el periodo que comprenda la emergencia sanitaria, cuyas penas serán de uno a cuatro años de prisión y de cincuenta a quinientos días de multa.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo