Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No corren riesgos vacacionistas en playas tabasqueñas

Publicado

el

15 abril de 2019.- Las 10 playas del litoral de Tabasco son aptas para uso recreativo, así consta en los resultados del estudio para uso recreativo de las playas del país.

Aún y cuando la Playa El Bosque del municipio de Centla fue colocada en el listado de playas más sucias de México, el reporte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), arrojó que están por debajo de los parámetros considerados de riesgos, así lo informó el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Sergio Jiménez Urgell.

El funcionario expuso que 10 playas de la costa de Tabasco fueron muestreadas, estas en Sánchez Magallanes de Cárdenas, censo playas de Paraíso (Playa Varadero, Nuevo Paraíso, Palmar, Paraíso Mar y Villa El sol), y en Centla (Miramar, Pico de Oro, Playa Azul y El Bosque), esta última aunque fue la de mayor concentración de enterococos, está dentro de los parámetros permitidos, por lo que descartó riesgos para la población.

“Para considerar aptas para uso recreativo el agua de mar tiene que estar los resultados de monitoreo entre cero y 200 números más probables de enterococos por 100 mililitros, se tomaron seis muestras en cada playa y en promedio todas están dentro de la norma y se puede considerar que están aptas para uso recreativo. En el caso de la Playa El Bosque salió con el promedio más elevado del promedio salió con 49 y de acuerdo a la norma esto es permitido, el resto están en 20 números más probables de enterococos por 100 mililitros”, expuso.

Durante el estudio para Semana Santa de este 2019, la Cofepris tomó mil 600 muestras del agua de 269 playas de las entidades costeras entre marzo y abril para determinar la cantidad de enterococos contenidos en 100 mililitros de agua (NMP/100 ml), destacando la enterococcus faecalis, bacteria que se encuentra en las heces fecales de animales y seres humanos.

Si el agua de una playa arroja más de 200 enterococos por cada 100 mililitros, significa que no es apta para el uso recreativo ya que supondría un peligro sanitario.

La Cofepris en un comunicado detalló que Playa Sayulita, en Nayarit, es la más contaminada del país, remarcando que los resultados en la zona no están disponibles debido a que se mantiene una vigilancia permanente en el lugar.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud aclaró que el agua de las 10 playas del litoral de Tabasco es apta para su uso y las familias pueden acudir con toda tranquilidad en estos días de asueto.

Estas son las 10 playas más contaminadas de México:

• Playa Suave, Acapulco, Guerrero, 191 NMP/100 ml

• Playa Hornos, Acapulco, Guerrero, 183 NMP/100 ml

• Playa Puerto Angelito, Puerto Vallarta, Oaxaca, 167 NMP/100 ml

• Playa Principal, Puerto Escondido, Oaxaca, 158 NMP/100 ml

• Playa Antón Lizardo, Veracruz, 157 NMP/100 ml

• Playa Santiago, Armería, Colima, 100 NMP/100 ml

• Playa Norte, Isla Mujeres, Quintana Roo, 94 NMP/100 ml

• Playa Centro, Isla Mujeres, Quintana Roo, 89 NMP/100 ml

• Playa Escolleras, Tapachula, Chiapas, 78 NMP/100 ml

• Playa El Cuyo, Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, Yucatán, 74 NMP/100 ml

De acuerdo con los datos de la Cofepris, la mayoría de las 258 playas mexicanas restantes no rebasan los 20 NMP/100 ml.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo