Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“No ayudan en nada”, dice AMLO a INAI tras decisión de Corte para sesionar con 4 comisionados

Publicado

el

Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) puede sesionar con cuatro comisionados, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que “está muy bien”, pero “no ayudan en nada”.

En su conferencia mañanera de este lunes 28 de agosto en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que en el INAI “no ayudan en nada”: “Es lamentable, deberían ellos de hacer algo, reducirse los sueldos cuando menos, hacer algo porque debe dar pena estar cobrando sin hacer nada, sin contribuir al desarrollo del país”.

El presidente López Obrador acusó una “especie de enajenación” de algunos que trabajan en organismo autónomos porque, dijo, “se manejan en una burbuja que no tiene nada que ver con los sentimientos del pueblo”.

Al repetir que jueces, magistrados y ministros deben ser elegidos por los ciudadanos, López Obrador pidió a los comisionados del INAI aplicarse y que también dejen de estar actuando de manera facciosa.

“Y eso de la Transparencia, pues que se apliquen y que también dejen de estar actuando de manera facciosa, que tengan la arrogancia de sentirse libres, qué le van a estar haciendo caso a Claudio X. González hijo, y a los integrantes de la oligarquía, si se deben al pueblo, solamente tienen como amo al pueblo de México.

“Pero si van a seguir ahí prestándose para chicanadas o para callar como vasallos, pues se van a sentir muy mal porque antes no importaba, pero ahora cómo se desquita el sueldo si se gana más que el presidente y nada más se trabaja de lunes a viernes”, expresó López Obrador.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo