Nacionales
No apoyaremos nacionalización de Afores: Morena
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que su bancada no acompañará la propuesta del diputado Edelmiro Santiago de nacionalizar las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) de los trabajadores mexicanos para usar esos recursos en las obras y programas que impulsa el gobierno federal.
A través de su cuenta de Twitter, señaló:
“En diciembre desde la Cámara de Diputados hicimos una importante reforma sobre Afores en beneficio de las y los trabajadores y que garantiza la competitividad del país. Las y los diputados no acompañaremos otra iniciativa que pretenda una nueva reforma al sistema de Afores”.
Además, aseguró que el documento con la propuesta del diputado Edelmiro es falso: “Aclaramos que el oficio que circula en redes respecto a las afores es falso; la firma no es la del diputado Edelmiro, ni se acusó de recibo el documento. Vamos a investigar el tema y a presentar las denuncias correspondientes.”
Cabe señalar que, según en el documento que supuestamente firmó el diputado federal de Morena, Edelmiro Santiago Santos, propuso una reforma para nacionalizar las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) de los trabajadores mexicanos.
Señaló que la anterior tiene como objetivo la “consolidación del gobierno de la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país”.
“Por medio de la presente hago de su conocimiento que voy a preparar una reforma fiscal que tiene como propuesta nacionalizar las Afores de todos los trabajadores de México, que son más de 30 millones y que los fondos puedan transferirse a Bansefi (Banco del Bienestar). Hablamos de fondos con cantidades superiores a cuatro billones de pesos”, se lee en la carta que supuestamente fue enviada al coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





