Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No al ‘amiguismo’ en la titularidad de los Implan recomienda CAT

Publicado

el

17 de octubre de 2018.- El presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT) Miguel Ramsés Vázquez, indicó que la debilidad de los Institutos Municipales de Planeación (Implan) es que sus respectivos directores son unos empleados más de los alcaldes en turno, a quienes les tienen que justificar sus ocurrencias.

Externó que para un Implan funcione, su operatividad y gestión, financiera y presupuestal debe ser autónoma, además de que su titular no debe ser designado por el edil, pero éste sí debe escuchar a los especialistas.

Lo esencial del Instituto no es quién esté al frente, puntualizó, sino su autonomía respecto a las decisiones del gobernante en turno.

Y es que, ejemplificó, en el municipio de Centro los directos del Implan han servido solo para justificar las ocurrencias o “burradas” de los ediles sin un análisis a fondo de las acciones, como la construcción de un puente elevado que no era necesario, la reubicación del reloj floral de Tabasco y la colocación en la avenida Paseo Tabasco de flores, primero, y luego de jardineras.

En ese contexto, puntualizó: “La debilidad del Implan consiste en que su director es un empleado más del presidente municipal, pero el Implan no es una dirección, es un instituto, sin embargo en los hechos funciona como una oficina más del presidente y por lo tanto el director es nombrado por dedazo por el presidente y hace lo que el presidente le pide y justifica lo que el presidente le pide”.

El Implan, argumentó es en su origen un organismo ciudadano, científico y técnico, cuya tarea u objetivo es resolver los problemas de planeación urbana y metropolitana de los municipios.

Por eso, argumentó, es “fundamental es su autonomía”, la cual está reconocida en en su reglamento interno, pero no en la Ley Orgánica de los Municipios.

Miguel Ramsés Vázquez consideró, no obstante, que es cuestión de “voluntad” dar plena autonomía a los Implan.

“Si el presidente municipal quiere y si tiene el valor civil de darle al instituto autonomía de gestión, lo va a hacer, si no, seguirá trabajando como hasta hoy”, advirtió.

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo