Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

No al ‘amiguismo’ en la titularidad de los Implan recomienda CAT

Publicado

el

17 de octubre de 2018.- El presidente del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT) Miguel Ramsés Vázquez, indicó que la debilidad de los Institutos Municipales de Planeación (Implan) es que sus respectivos directores son unos empleados más de los alcaldes en turno, a quienes les tienen que justificar sus ocurrencias.

Externó que para un Implan funcione, su operatividad y gestión, financiera y presupuestal debe ser autónoma, además de que su titular no debe ser designado por el edil, pero éste sí debe escuchar a los especialistas.

Lo esencial del Instituto no es quién esté al frente, puntualizó, sino su autonomía respecto a las decisiones del gobernante en turno.

Y es que, ejemplificó, en el municipio de Centro los directos del Implan han servido solo para justificar las ocurrencias o “burradas” de los ediles sin un análisis a fondo de las acciones, como la construcción de un puente elevado que no era necesario, la reubicación del reloj floral de Tabasco y la colocación en la avenida Paseo Tabasco de flores, primero, y luego de jardineras.

En ese contexto, puntualizó: “La debilidad del Implan consiste en que su director es un empleado más del presidente municipal, pero el Implan no es una dirección, es un instituto, sin embargo en los hechos funciona como una oficina más del presidente y por lo tanto el director es nombrado por dedazo por el presidente y hace lo que el presidente le pide y justifica lo que el presidente le pide”.

El Implan, argumentó es en su origen un organismo ciudadano, científico y técnico, cuya tarea u objetivo es resolver los problemas de planeación urbana y metropolitana de los municipios.

Por eso, argumentó, es “fundamental es su autonomía”, la cual está reconocida en en su reglamento interno, pero no en la Ley Orgánica de los Municipios.

Miguel Ramsés Vázquez consideró, no obstante, que es cuestión de “voluntad” dar plena autonomía a los Implan.

“Si el presidente municipal quiere y si tiene el valor civil de darle al instituto autonomía de gestión, lo va a hacer, si no, seguirá trabajando como hasta hoy”, advirtió.

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo