Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Niños sufren violencia en hogares mexicanos afirma especialista

Publicado

el

Foto: Internet

En México los niños enfrentan un entorno social cada vez más difícil pero sobre todo en el núcleo familiar, pues el 60% de los niños menores de 14 años han experimentado algún tipo de violencia de disciplina, así lo alertó la especialista Gabriela Ruiz Serrano, de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además agrego la suma preocupación del maltrato dentro de su hogar, son personas vulnerables a problemas como la migración no acompañada poniendo en peligro su vida, la trata de personas y la explotación del trabajo infantil.

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, que se conmemora el 25 de abril, la experta en atención a niños y adolescentes agregó que la disciplina violenta en el hogar es un concepto amplio que abarca múltiples formas, pues no sólo hacen uso de ella los padres y tutores, sino hermanos, abuelos y tíos, entre otros.

Refirió que en México seis de cada 10 niños y adolescentes, (de uno a 14 años de edad) 60%, han experimentado algún método violento de disciplina; uno de cada dos ha sufrido presión psicológica por algún miembro de la familia, y uno de cada 15 ha recibido alguna forma severa de castigo.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo