Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Niños menores de 5 años los más vulnerables ante COVID-19: NICD

Publicado

el

Ante la cuarta ola de infecciones por COVID-19, provocadas por la variante Omicron, la preocupación de los padres de familia ha aumentado, especialmente porque los niños más pequeños aún no cuentan con una vacuna para protegerse del coronavirus.

De acuerdo con una investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD, por sus siglas en inglés) los menores de 18 años han sido más afectados por la variante Ómicron que los adultos en el caso de los ingresos hospitalarios, sobre todo, los menores de cinco años.

Los especialistas sugieren que los menores entre 0 y 4 años han tenido ingresos hospitalarios 48.9 por ciento más altos durante la ola de Ómicron que en comparación con la variante Delta, mientras que los de 5 a 17 años han registrado un incremento de 25.4 por ciento.

“Las personas menores de 18 años son responsables de un número cada vez mayor de proporción de infecciones por COVID-19 identificadas y están asociadas con una tasa de admisión de casos cada vez más alta. Posiblemente, esto puede sugerir que los jóvenes se ven más comúnmente afectados por Ómicron en contraste con la población adulta”, destacaron los NICD.

Aunque el estudio señaló que la variante Ómicron puede llegar a ser menos peligrosa que las otras, pues en el promedio de todas las edades, las hospitalizaciones son menores.

“La variante de Ómicron está asociada con una cantidad significativamente menor tasa de ingreso hospitalario que las variantes anteriores. Esto puede sugerir que la variante Omicron está asociada con enfermedad menos grave que las variantes anteriores”, informaron.

Esto, explicaron, podría deberse a las campañas de vacunación que se han emprendido en el mundo que ha dotado de inmunidad a las personas frente a infecciones previas.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo