Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Niños en adopción desfilan por pasarela para ser elegidos en Brasil

Publicado

el

Foto: Internet

Niños esperanzados en ser parte de una familia participaron en una pasarela en Brasil para así ser admirados por los futuros padres.

Este hecho ha provocado mucha indignación y ha desatado repudio en todo el mundo y que ha sido comparado con una venta de esclavos.

La pasarela fue realizada con el fin de que supuestamente los niños tuvieran más posibilidades de ser adoptados, el desfile realizado en un centro comercial en Pantanal de Cuaibá, Capital del Estado de Mato Grosso.

Muchas organizaciones brasileñas se manifestaron en contra del evento, mientras que los organizadores emitieron un comunicado en el que aseguraron que jamás fue su intención presentar a los menores ‘para que se concretara su adopción’, además de que ninguno fue obligado a desfilar.

La Asociación de Jueces para la democracia expresó que el evento remitía a las ferias de esclavos.

En tanto que el Ministerio de la Mujer, Familia y Derechos Humanos tambiénrepudió el evento y refrendó que en cualquier situación la prioridad es procurar el bienestar de los menores.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo