Nacionales
Niño se queda sin oxígeno por bloqueo de gaseros en carreteras
Este lunes comenzó el paro de labores de los repartidores de gas LP en la Zona Metropolitana del Valle de México para exigir que la Secretaría de Energía (Sener) atienda la petición de una comisión justa en la venta del energético. Asimismo, los manifestantes bloquearon varias carreteras y vialidades que en su mayoría, las que conectan con la Ciudad de México, debido a la falta de acuerdo con el Gobierno Federal, con respecto a las tarifas del gas.
Uno de los primeros bloqueos registrados fue en la carretera México-Toluca, en ambos sentidos, justo a la altura de La Marquesa. Entre otros bloqueos, los gaseros obstruyeron el paso de la autopista México-Pachuca, en donde una desesperada madre hizo un llamado a las autoridades, pues se encontraba entre el tráfico acompañada de un menor que requería cuidados especiales.
La madre del menor pidió a los manifestantes que le permitieran pasar con su hijo, quien tampoco puede moverse, para que pudiera tomar sus medicamentos en su casa, ubicada en los Héroes Tecámac.
Pese a las súplicas de la madre del menor, los gaseros no le dieron ninguna solución. Ante la negativa de los manifestantes, cerca de las 23:00 horas, el subsecretario de Gobierno del Estado de México, Ricardo de la Cruz, pidió a equipos de emergencia que acudieran al lugar para auxiliar al menor, quien se encontraba en su vehículo desde hace cerca de cinco horas y media.
La madre, compartió un video en el que pide ayuda, pues su hijo requiere de un tanque de oxigeno, asimismo, aseguró que era necesario que tomara su medicamento, sin embargo, les era imposible llegar a su domicilio.
A través de las redes sociales, fue compartida la historia del pequeño Andrés, quien volvía de su consulta en CDMX y se dirigía hacia su casa.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





