Nacionales
Niegan ingreso a Xóchitl Gálvez a mañanera pese a orden de juez

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, acudió a Palacio Nacional tras obtener un amparo que le permite tener derecho de réplica en la conferencia matutina diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No es un antro el Palacio Nacional”, dijo a las puertas del recinto, mientras exigía ingresar. “Presidente, aquí estoy. ¡No le saque!”, agregó en redes sociales.
Sin embargo, no le fue permitida la entrada, por lo que afirmó que notificará al juez después de que se le impidiera el paso al edificio. Asimismo, aclaró que AMLO no ha presentado un recurso en contra del amparo, que le pueda negar el ingreso.
“Mientras el juez no me notifica, mi amparo se puede”, señaló.
“El presidente tendría que saber que el derecho de réplica se ofrece en el mismo lugar. No se ejerce en un medio distinto. Este derecho lo tengo que ejercer en la mañanera porque es donde se me pusieron palabras en mi boca que yo nunca pronuncié”, declaró a medios.
Esto después de que López Obrador haya calificado el amparo otorgado a la senadora como una “jugarreta” de “muy bajo nivel, muy vulgar” y asegurara que se reserva “el derecho de admisión” a su rueda de prensa diaria.
Después de que se le rechazara el ingreso, el expresidente Vicente Fox acusó a AMLO de “necio y autoritario” y felicitó a la senadora por haber acudido a la mañanera. El exmandatario se había ofrecido a acompañar a la panista, pero esta última le solicitó no hacerlo.
“López caminas rápido hacia un nuevo desacato”, escribió Fox en redes.
Desde las 6:30 de la mañana, la legisladora arribó al sitio en bicicleta, mostrando el amparo en la mano. A través de redes sociales, compartió un video a las puertas del recinto, donde dio un mensaje a medios.
“Le voy a decir lo que realmente dije y lo que pienso sobre el tema de política social, qué es lo que dice en la FIL de Guadalajara”, declaró al llegar.
Mientras la panista conversaba con medios, algunos ciudadanos gritaban mensajes a su favor, mientras que otros se pronunciaban en su contra y a favor del presidente.
“El jefe, tu padre, aunque no te cuadre”, decían sus opositores, mientras que sus simpatizantes gritaban: “!No estás sola!”
Sin embargo, Gálvez Ruiz reiteró que no acudía con fines de confrontación, por lo que lamentó los dichos afuera de Palacio Nacional en su contra.
El pasado jueves, la senadora dio a conocer por medio de un video que un juez le concedió un amparo para ejercer su derecho de réplica en la mañanera del presidente.
Gálvez interpuso el recurso legal después los comentarios de López Obrador, en los que la acusó de querer desaparecer los programas sociales. La legisladora negó haber realizado tales comentarios y en diciembre solicitó formalmente un espacio en la mañanera para aclarar su postura, hechos que no han ocurrido.
Tras recibir la sentencia del juez, la panista dio a conocer que acudiría este lunes a la mañanera, a pesar de los comentarios de AMLO, quien la acusó de impulsar el tema con fines electorales y le dijo que lleve a cabo su propia mañanera.
“Yo lo que le aconsejaría a la señora Xóchitl Gálvez es que convocaran a sus conferencias, que ellos tengan su mañanera a las 7 de la mañana, que invite a Marko Cortés, a Creel, a Claudio X. González”, expresó el mandatario
“Nos reservamos el derecho de admisión”, concluyó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.