Tabasco
Niega Rodríguez Prats que empréstito a UGRT lo haya beneficiado

21 de enero de 2020.- El ex asesor del gobierno del estado, Juan José Rodríguez Prats, rechazó que esté involucrado o haya sido beneficiado de los 30mdp que la administración pasada le condonó a la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT).
Explicó que 233 ganaderos no habían cobrado sus embarques por mucho tiempo vía Frigorífico, y era una institución que pagaba a tiempo y vendía bien el ganado, le cobraba la maquila y le pagaba; sin embargo, hubo un retraso y por ello, exigió que se le pagara.
“Y me pagaron, de donde obtuvieron el dinero no lo sé, a mi me pagaron por el embarque que yo hice de ganado y es, el mismo caso de los más de 200 ganaderos a los que nos debían; que hizo la Unión Ganadera con el producto del ganado mío que se vendió, no lo sé”, precisó.
Rodríguez Prats, reiteró que él solo participó porque vendió un ganado; no obstante, consideró que hay ganaderos a quienes todavía les deben vía Frigorífico y citó el caso de César Raúl Ojeda Zubieta a quien le ocurrió la misma situación.
Al cuestionarle su opinión sobre los 30mdp que se le condonaron a la UGRT, el panista dijo que la unión empezó a incurrir en fallas y déficit de faltantes, hubo exceso de personal y dijo no saber cómo se fue trastornando, porque el esquema era muy bueno.
“La Unión Ganadera Regional no debería de obtener utilidades, la unión le decía los ganaderos yo te pago tu ganado, te lo maquilo y te lo vendo y me cobro y con lo que me cobro, me alcanza para cubrir mi nómina y era un diseño perfecto y estaba para no operar utilidades, ¿qué sucedió? ¿Por qué una unión que era extraordinaria fracasó? No lo sé”, expuso.
Consideró que muchas veces, no se sabe administrar lo ajeno y ahí, se pierden cosas.
En cuanto a su participación como asesor del gobierno estatal, Rodríguez Prats consideró que en los estados no hay división de poderes, ni un auténtico poder legislativo, señalando que posiblemente, el asunto no esté en modificar leyes sino, tal vez, sea de cultura política.
Lo anterior, luego de haber propuesto la reducción de diputados para los próximos procesos, situación que se tendrá que evaluar por parte del Ejecutivo.
“Les hice mis propuestas de reducir el número de diputados pluris o de mayoría relativa y creo que eso no tiene mayor problema, ya había avanzado mucho el personal del gobernador, hay un problema con las fechas porque es algo que no se puede hacer de inmediato y ahí terminó mi trabajo, fui bien remunerado y ahí terminó mi trabajo”, destacó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.