Nacionales
Niega AMLO que haya fraude en el Banco del Bienestar
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se investigará en caso de que exista un fraude en el Banco del Bienestar en el que se saquee cuentas de adultos mayores.
“Sí hay eso se investiga se castiga a los responsables”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Esto después de que El Universal publicara un reportaje en el que afirmara que el dinero de algunas cuentas había sido saqueado por empleados de la institución.
“No tengo información de que no estén cobrando o hubo problemas cuando se dio justamente este momento de transición ahorita y se tiene que regularizar”, contestó AMLO al ser cuestionado sobre el tema por una periodista durante su rueda de prensa diaria.
Asimismo, el mandatario negó que existan fraudes o corrupción en el banco estatal y afirmó que existe “una campaña de desprestigio al banco del bienestar”
“No se afecta a los adultos mayores. No tengo una sola queja”, dijo.
Por último, señaló que “no hay ni corrupción ni impunidad”.
De acuerdo con el reportaje, empleados de la institución sustraen pequeñas cantidades de los clientes sin su autorización, que van desde de los 500 a los 120 mil pesos, en continuación de un modus operandi que habría iniciado con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).
El medio afirma que las quejas por retiros no reconocidos se han duplicado, de 70 en 2018 a 146 en los primeros cinco meses de 2023, según datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Por último, reportó que entre enero de 2018 y julio de 2023 ha iniciado 31 investigaciones por retiros indebidos; ocho de ellos ocurrieron en la actual administración.
Los documentos muestran que el esquema se repite en Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y el Estado de México.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





