Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Netanyahu enfrenta aislamiento en la ONU tras críticas por Gaza

Publicado

el

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, vivió un fuerte desplante diplomático durante su participación en la Asamblea General de la ONU, donde la mayoría de los países abandonaron el recinto al inicio de su intervención. El gesto simbolizó el creciente aislamiento internacional que enfrenta su gobierno en el contexto de la guerra en Gaza.

Durante su discurso, Netanyahu acusó de “antisemitas” a los Estados que han reconocido oficialmente a Palestina como nación soberana. Asimismo, rechazó de manera categórica las acusaciones de que Israel comete un genocidio contra la población civil en Gaza, asegurando que su país actúa en defensa propia frente a las acciones de Hamás.

El retiro de representantes internacionales durante la alocución del mandatario israelí fue interpretado como una protesta diplomática sin precedentes, que evidencia el malestar de gran parte de la comunidad internacional ante la crisis humanitaria que vive la Franja de Gaza, donde organismos de derechos humanos reportan miles de víctimas civiles.

Mientras algunos países respaldan la postura israelí de combatir a Hamás, un número creciente de naciones exige un cese al fuego inmediato, el respeto al derecho internacional humanitario y el reconocimiento de Palestina como vía para alcanzar una solución duradera al conflicto en Medio Oriente.

El episodio en la ONU subraya la fractura diplomática que atraviesa el escenario global, en el que el gobierno de Netanyahu se encuentra cada vez más cuestionado por su estrategia militar y política frente a Palestina.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo