Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Negligencia en secundaria: alumno fracturado fue ignorado por directivos

Publicado

el

Padres acusan negligencia y encubrimiento del personal escolar tras negarle atención médica a un alumno lesionado.

Villahermosa, Tabasco.– Un estudiante de la Escuela Secundaria Federal “Ricardo Flores Magón” (Federal número 2) resultó con una fractura en la mano derecha, luego de tropezar y caer dentro del plantel educativo; sin embargo, las autoridades escolares le negaron atención médica y presuntamente intentaron ocultar el incidente, denunciaron sus familiares.

De acuerdo con los testimonios, el accidente ocurrió alrededor de las 6:15 de la tarde, cuando el adolescente tropezó y cayó al suelo. Tras escuchar un “chasquido” y sentir un fuerte dolor, acudió con el prefecto para informar lo sucedido, pero este le indicó que regresara al aula, asegurándole que “el dolor se le pasaría”, sin activar el protocolo escolar de atención de emergencias.

Minutos después, el alumno no soportaba el dolor y su maestro lo envió a la dirección, donde el director del plantel también minimizó la lesión, recomendándole acudir con un “huesero o quiropráctico”, pese a no ser médico.

Los familiares fueron notificados una hora después, cuando el menor ya no podía mover la mano. Al llegar a la escuela solicitaron una ambulancia de la Cruz Roja, pero al arribar los paramédicos, el prefecto y la subdirectora negaron que hubiera un alumno lesionado y pidieron al personal de emergencias retirarse, argumentando que estaban “alarmando a los padres de familia”.

Posteriormente, el director entregó dinero al tutor del estudiante “para que tomara un taxi” y se retirara, intentando evitar que el hecho trascendiera.

Los familiares trasladaron al joven por su cuenta a una clínica, donde los estudios radiográficos confirmaron una fractura en la mano derecha. Padres de familia exigieron la intervención de la Secretaría de Educación de Tabasco y sanciones contra los directivos, a quienes acusan de negligencia y de encubrir incidentes previos en el plantel.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo