Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Negarse a actuar condujo a desastroso esfuerzo por controlar pandemia en México: British Medical Journal

Publicado

el

Una publicación especializada de British Medical Journal (BMJ) critica que el ‘negacionismo’ del gobierno de México, la falta de estrategia combinada con mensajes contradictorios del presidente Andrés Manuel López Obrador, llevó a un “desastroso” esfuerzo por controlar la pandemia de COVID-19.

El artículo titulado ‘Covid-19: Cómo el negacionismo condujo al desastroso esfuerzo de control de una pandemia en México’, firmado por Luke Taylor, destaca que el gobierno de López Obrador se negó a hacer más pruebas y rastreo de casos.

“A pesar de tener una de las peores cifras de muertos en el mundo por la pandemia, el gobierno de México se negó a bloquear o ampliar las operaciones de prueba y rastreo. El resultado ha sido devastador tanto para los médicos como para los pacientes”, señala.

Luke Taylo señala en el artículo que “la gran desigualdad de México, el sistema de salud con fondos insuficientes, la gran economía informal y los cinturones de viviendas abarrotadas y multigeneracionales lo hicieron particularmente vulnerable a la propagación del virus, dicen los epidemiólogos.”

Agrega que “la falta de estrategia, combinada con mensajes contradictorios del presidente, ha exacerbado la situación en un país que está mal equipado para una pandemia.”

Además, apunta que figuras del gobierno han pedido al público que practique el distanciamiento social y han recomendado el uso de mascarillas, “pero López Obrador se ha negado a usar una mascarilla él mismo y ha minimizado su efectividad. Se ha negado a hacerlos obligatorios o declarar un cierre nacional, lo que considera autoritario y económicamente perjudicial.”

https://www.bmj.com/content/371/bmj.m4952

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo