Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Murió el 31% de población de monos saraguato en Tabasco

Publicado

el

La intensa ola de calor que afectó a Tabasco en mayo provocó la muerte del 31.2% de la población de monos saraguato, una especie en peligro de extinción. Según la organización Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS), fallecieron 283 ejemplares de un total de 907, quedando solo 625 monos en su hábitat natural. Esta tragedia también afectó a otros estados como Chiapas, Veracruz y Campeche, elevando el total de muertes a 358 monos saraguato.

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) denunció que muchas osamentas de monos fueron encontradas en Tabasco, sugiriendo que el número real de muertes podría ser mayor. Los especialistas enfatizan la necesidad urgente de rehabilitar a los monos adultos y crías huérfanas para que puedan regresar a su hábitat natural. Sin embargo, el proceso de rehabilitación de las crías podría durar hasta dos años.

La relación entre COBIUS y la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) de la Semarnat ha sido tensa. COBIUS criticó la falta de apoyo y recursos por parte de Semarnat, denunciando que la entidad no respondió a los llamados de auxilio ni proporcionó la asistencia necesaria para la manutención y rehabilitación de los monos rescatados. A pesar de la adversidad, COBIUS logró liberar a 14 monos adultos de vuelta a su hábitat, mientras que Semarnat trasladó otros cuatro ejemplares al Zoológico Yumka en Villahermosa.

La situación culminó con la intervención de la fuerza pública por parte de Semarnat para trasladar a nueve crías huérfanas al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) en el Estado de México. Esta acción fue duramente criticada por AZCARM y COBIUS, quienes argumentan que el CIVS no cuenta con las condiciones necesarias para la adecuada rehabilitación de los monos, poniendo en riesgo su bienestar y posibilidad de reintegración a su hábitat natural.

Tabasco

Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua

Publicado

el

Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.

Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.

La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.

Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.

Continuar leyendo