Nacionales
Murillo Karam continúa en terapia intensiva

La defensa legal de Jesús Murillo Karam reveló que el extitular de la entonces PGR sufre problemas cardiacos, mismos que lo llevaron a ser hospitalizado.
El pasado 19 de octubre Murillo Karam fue trasladado del Reclusorio Norte al Hospital General de Xoco.
Los médicos lo remitieron al Instituto Nacional de Cardiología ‘Ignacio Chávez’ donde fue sometido a una cirugía Endarterectomía Carotidea de Alto Riesgo.
Si bien la cirugía permitió mayor flujo sanguíneo el exfuncionario se encuentra en terapia intensiva.
Murillo Karam este tiene otra carótida obstruida, por lo que se valora una nueva intervención quirúrgica, ya que presenta riesgo de coágulo cerebral.
Ante el estado de salud del ex procurador federal el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) intervenir en el caso para cambiar la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Murillo Karam está acusado de ser uno de los fabricantes de la denominada “verdad histórica”, una versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto que afirmaba que policías corruptos detuvieron a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en un basurero en el estado de Guerrero.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.