Nacionales
Murillo Karam continúa en terapia intensiva
La defensa legal de Jesús Murillo Karam reveló que el extitular de la entonces PGR sufre problemas cardiacos, mismos que lo llevaron a ser hospitalizado.
El pasado 19 de octubre Murillo Karam fue trasladado del Reclusorio Norte al Hospital General de Xoco.
Los médicos lo remitieron al Instituto Nacional de Cardiología ‘Ignacio Chávez’ donde fue sometido a una cirugía Endarterectomía Carotidea de Alto Riesgo.
Si bien la cirugía permitió mayor flujo sanguíneo el exfuncionario se encuentra en terapia intensiva.
Murillo Karam este tiene otra carótida obstruida, por lo que se valora una nueva intervención quirúrgica, ya que presenta riesgo de coágulo cerebral.
Ante el estado de salud del ex procurador federal el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) intervenir en el caso para cambiar la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Murillo Karam está acusado de ser uno de los fabricantes de la denominada “verdad histórica”, una versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto que afirmaba que policías corruptos detuvieron a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en un basurero en el estado de Guerrero.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





