Internacionales
MundoTrump coordina garantías de seguridad para Ucrania y planea cumbre trilateral
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsa una iniciativa diplomática para avanzar hacia la paz en Ucrania, tras reunirse con líderes europeos y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy. A través de su cuenta en Truth Social, Trump afirmó que busca una cumbre trilateral que incluiría a él mismo, Zelenskiy y el presidente ruso Vladimir Putin, como parte de su estrategia para poner fin al conflicto tras casi cuatro años de guerra
Garantías de seguridad para Ucrania
Durante la reunión en la Casa Blanca, Trump anunció que Estados Unidos coordinará garantías de seguridad para Ucrania, aunque enfatizó que serán los países europeos quienes lideren la defensa, ya que están “en primera línea”, con el apoyo estadounidense
Zelenskiy consideró este compromiso como un “gran paso adelante” y señaló que las garantías podrían formalizarse por escrito en los próximos 7 a 10 días, dentro de un marco que incluye una venta de armas valorada en alrededor de 90 mil millones de dólares
Hacia una cumbre trilateral
Trump confirmó que ya entabló contacto con Putin y coordina los preparativos para una reunión entre Putin y Zelenskiy, que sería seguida por una cumbre trilateral entre los tres mandatarios. El canciller alemán Friedrich Merz indicó que Putin estaría dispuesto a sostener este encuentro en las próximas dos semanas
Escépticos frente al avance diplomático
Pese al tono constructivo del encuentro, persisten dudas sobre la solidez del plan. Algunos analistas advierten que los compromisos de seguridad aún son vagos y que existe riesgo de que se acepten concesiones territoriales de Ucrania sin garantías suficientes.
Además, líderes europeos insisten en que solo se proceda si Rusia acepta una tregua, algo que Trump restó importancia, señalando que avanzar sin un alto el fuego podría tener ventajas estratégicas
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





