Nacionales
Mujeres de Chiapas se graduaron de ingenieras en la India

Originarias de los Altos de Chipas, cuatro mujeres se graduaron como ingenieras solares en la India.
Se inscribieron en una convocatoria que realizó la Universidad de Barefoot Collage, una institución que trabaja con mujeres rurales analfabetas para brindarles conocimiento, técnicos-prácticos que les permitan obtener un beneficio para ellas y sus comunidades.
Los cuatros mujeres que fueron seleccionadas se llaman: Petra Beatriz Gómez, Eulogia Hernández, Manuela Gómez y Fabiola Ordoñez, originarias de los municipios de San Juan Cancuc, Mitontic, Pantepec y el Bosque.
De tal manera que en marzo de este año viajaron a Tilonia, una aldea de la India, para aprender, durante seis meses, armar e instalar paneles solares para la generación de la energía en sus comunidades.
Además, dijeron que ellas nunca habían salido de sus comunidades y hablan poco español.
Asimismo, estas mujeres tienen el reto de poner en práctica en sus comunidades todo lo que aprendieron, su objetivo es empezar a instalar 200 paneles solares y capacitaran a más personas.
Las mujeres chiapanecas aseguran que la experiencia que vivieron les permitió a vencer el miedos e ideas que tenían.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.