Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mujer es internada luego de afirmar que dio a luz a 10 bebés que no existen

Publicado

el

Foto: Internet

En un inesperado vuelco de los hechos, Teboga Tsotetsi, el esposo de la mujer, dijo que, tras ser detenida y trasladada hasta la comisaría de Chloorkop, en la provincia de Gauteng, la policía la acusó de mentir sobre dar a luz a diez bebés y de que se había “vuelto loca”.

Por lo que la mujer fue ingresada a la sala psiquiátrica del Hospital Tembisa para una evaluación de salud mental.

Hasta ahora el nacimiento de los diez bebés no ha podido ser confirmado por su propio padre. Sin embargo, la mujer, de 37 años, insiste que el nacimiento de los diez niños fue real.

Ahora el marido de la mujer, Teboga Tsotetsi, ha pedido a todas las personas altruistas que dejen de donar dinero para el cuidado de los bebés.

“Agradezco el apoyo financiero que hemos recibido de miembros del público, pero también me gustaría hacer un llamamiento para que deje de hacer depósitos de dinero en nuestras cuentas hasta que los miembros de la comunidad hayan visto a los bebés”, declaró.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo