Internacionales
Mujer de California pierde sus extremidades tras consumir pescado contaminado

Una tragedia impactante se ha desatado en California cuando una madre de 40 años sufrió la amputación de todas sus extremidades después de consumir tilapia contaminada con una bacteria mortal, según revelaron sus amigos.
Laura Barajas, residente en California y madre de un niño de 6 años, experimentó una pesadilla tras comer el pescado que había adquirido en un mercado local de San José y preparado en su hogar. Después de esta comida, su salud se deterioró rápidamente.
Anna Messina, amiga cercana de la afectada, compartió el calvario que vivió Laura: “Ha sido muy duro para todos nosotros. Es terrible. Esto nos podría haber pasado a cualquiera de nosotros”. Messina describió cómo Barajas estuvo al borde de la muerte, conectada a un respirador y en coma inducido médicamente. Sus extremidades, incluyendo dedos, pies y labio inferior, se tornaron negros debido a la infección, y sufría de sepsis completa, con falla renal.
La causa de esta tragedia fue la infección por Vibrio vulnificus, una bacteria potencialmente mortal que se encuentra en mariscos crudos y aguas marinas. La doctora Natasha Spottiswoode, experta en enfermedades infecciosas, explicó que esta bacteria puede infectar a las personas a través de la ingesta de alimentos contaminados o por tener cortes o tatuajes expuestos al agua donde habita esta bacteria, siendo especialmente peligrosa para aquellos con sistemas inmunitarios debilitados.
La familia de Laura Barajas está en busca de respuestas y tratando de adaptarse a la nueva realidad. Para ayudar con los costos médicos y la adaptación a su vida transformada, Anna Messina inició una campaña en GoFundMe. Hasta el momento, se han recaudado más de 39,000 dólares para apoyar a Laura en su difícil proceso de recuperación y adaptación a su vida como amputada cuádruple.
Internacionales
Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.
El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.
Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.