Internacionales
Mujer de 81 años se gradúa de la Universidad tras intentarlo por más de cinco décadas.

Conseguir un título universitario es el resultado de la disciplina y el esfuerzo que tuvieron tanto el estudiante como los padres de familia para poder financiar la educación.
Pese a que muchas personas encuentran excusas para no terminar su camino universitario, las redes sociales cada día sacan historias más inspiradoras y motivadoras de personas que cumplen sus sueños sin importar los obstáculos que se presentan.
Ese fue el caso de Janice Hall, una mujer de 81 años de edad, que luego de pasar por muchas dificultades consiguió su título académico como docente.
La anciana entró a estudiar a la Universidad Bethel, en Minnesota, Estados Unidos, y completó sus estudios con éxito, por lo que recogió su diploma de manera lenta con ayuda de un caminador, pero entre los aplausos de los asistentes al evento, mostró un video publicado por Fox 8.
“Recibir los elogios, el amor y el apoyo que he recibido a lo largo de este día ha sido maravilloso”, dijo Hall. El logro ha estado en su mira durante más de cinco décadas, pero se convirtió en una prioridad después de que se jubiló hace nueve años, explicó el medio.
De hecho, la mujer estaba estudiando hace un tiempo, pero tuvo un fuerte accidente automovilístico que le dio pausa a sus sueños y, en ese momento, se dedicó a criar a sus 3 hijos, 14 nietos y 17 bisnietos.
Luego de que su familia creció, la Hall decidió cumplir sus sueños: “No estaba haciendo nada y me aburría, así que pensé que esta era una buena oportunidad para terminar lo que comencé”, dijo Hall.
Cabe destacar que el camino no fue fácil, pues Hall puede afirmar que ha evadido la muerte en varias oportunidades, ya que sufrió de un derrame cerebral, le ganó dos batallas al cáncer de mama y perdió a su esposo, así que esta es una historia de resiliencia, agregó el noticiero.
El hijo de Hall, Michael Patton, dijo que ninguna batalla era demasiado grande para que ella llegara a este momento. “Mi madre ha sido resiliente, perseverante y ha enfrentado el desafío, no solo hoy, sino a lo largo de su vida”, dijo en el evento.
Y aunque los invitados pensaron que el sueño de la mujer terminaban ahí, ella afirmó que seguiría preparándose con una maestría en enseñanza: “Me ayudará con algunas de las cosas prácticas que necesito para obtener ese título y hacer lo que Dios me ha llamado a hacer”, concluyó Hall.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.