Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mueren dos niños migrantes en el río Suchiate

Publicado

el

Un niño y una niña fallecieron ahogados ayer viernes por la tarde en rio suchiate en Tecun Uman San Marcos, Guatemala.

Personal del cuerpo de bomberos de Tecun Uman San Marco Guatemala, no pudieron salvar a los dos niños que los había arrastrado en el momento que intentaron cruzar a territorio mexicano con su mamá.

La madre de nombre Joséfa T. de 40 años de edad, explicó que los niños responden a los nombres de Tomás de 07 años de edad y la niña María C de 9 años de edad, con domicilio en Quetzaltenango.

Explico que intentaron cruzar el río Suchuate, pero no se percataron que estaba hondo y la corriente los arrastró, y ya no pudo sostenerlos.

El afluente los arrastró y fue a la altura del paso del coyote del lado de Guatenala, que los balseros recuperaron los cuerpos y pidieron el apoyo de bomberos, quienes no pudieron hacer nada para salvar a los niños, ya que habían fallecido ahogados.

Elementos de la policía nacional civil arribaron al lugar, quienes pidieron la intervención del ministerio público para realizar el levantamiento del cuerpo de los dos menores.

De acuerdo a versiones de los testigos, los niños venían flotando en el río, a la altura del paso el coyote, lo rescataron pero ya habían fallecidos.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo