Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Mueren 16 personas tras estrellarse avión en Rusia

Publicado

el

Al menos 16 personas fallecieron al estrellarse el avión de una escuela de paracaidismo cerca de la ciudad de Menzelinsk, en la República de Tatarstán.

Se trata del quinto accidente aéreo registrado este año en el país con víctimas mortales, y el tercero que involucra a un aparato bimotor L-410 Turbolet.

Los controladores aéreos perdieron el contacto con la aeronave pasadas las nueve de la mañana.

El presidente de Tatarstán, Rustam Minijánov, señaló que uno de los motores del avión falló y los pilotos solicitaron un aterrizaje de emergencia. Tras descender a unos 70 metros de altura, iniciaron un viraje para evitar pasar sobre una población, pero el avión se precipitó contra una zona arbolada.

Dos pilotos y 14 de los 20 pasajeros que iban a bordo fallecieron, la mayoría de ellos paracaidistas.

“El avión ha estado operando desde 1987. Anteriormente estuvo al servicio de la Fuerza Aérea de la Unión Soviética. Luego fue almacenado y llegó a formar parte de la Sociedad Voluntaria de Ayuda al Ejército, la Aviación y la Marina”, explicaron fuentes de la investigación.

El L-410, cuyo diseño original soviético se remonta a los años sesenta, es ampliamente utilizado en Rusia por su capacidad para operar en pistas cortas y bajo temperaturas extremas.

Las unidades de bomberos y rescatistas acudieron inmediatamente al lugar del accidente, y lograron contener las llamas y extraer de la aeronave a siete sobrevivientes.

El avión, que pertenecía a un club aéreo local, se estrelló a más de un kilómetro del aeródromo.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo