Internacionales
Mueren 11 niños por ataque aéreo en Birmania

Al menos 11 niños murieron en un ataque aéreo que destruyó una escuela en una aldea del norte de Birmania el pasado viernes, informó el martes UNICEF, mientras el ejército acusa a las milicias locales de utilizar a los civiles como escudos humanos.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó “firmemente” el ataque, según un comunicado de su portavoz, quien precisó que el balance de víctimas era de “al menos 13 personas, incluidos 11 niños”, muertos.
Incluso durante los conflictos armados, las escuelas deben seguir siendo zonas donde los niños sean protegidos”, añadió. “Los autores de crímenes internacionales cometidos en Birmania deben rendir cuentas” ante la justicia.
Un video obtenido por una asociación local muestra manchas de sangre en el suelo de la escuela y el cadáver de un niño, envuelto en una sábana, junto a su madre conmocionada.
“El 16 de septiembre, al menos 11 niños murieron como consecuencia de un ataque aéreo y de disparos indiscriminados en zonas civiles, incluida una escuela en Depeyin, en la región de Sagaing”, detalló UNICEF Birmania.
La junta birmana confirmó el martes “numerosos aldeanos muertos y heridos” durante una operación que implicó varios de sus helicópteros el pasado viernes en la zona afectada.
El “Tatmadaw” (nombre de las fuerzas armadas birmanas) acusó a las milicias locales que combate de utilizar a los civiles como escudos humanos y de cometer crímenes de guerra.
En el curso de esa operación, las fuerzas armadas también se apoderaron de 23 minas y ocho bombas de fabricación casera.
La comunidad internacional “debe condenar este ataque y hacer todo lo posible para que los culpables rindan cuentas”, reaccionó Hassan Noor, director para Asia de la ONG Save the Children.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.