Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Muere niño de 5 años tras tomar dióxido de cloro para prevenir COVID-19

Publicado

el

Un pequeño de cinco años de edad perdió la vida en un hospital en Argentina, luego de que sus padres le dieran dióxido de cloro como tratamiento para combatir el COVID-19.

Tras ingerirlo, el menor fue internado de emergencia en el Hospital de Plottier, en la provincia argentina de Neuquén, debido a un paro cardiorespiratorio, sin embargo los médicos no pudieron salvar su vida.

A través de un comunicado, el Ministerio de Sanidad de la provincia de Neuquén, en Argentina informó:

“En el día de la fecha se informa que a las 00:20 de hoy ingresó un niño de 5 años a la guardia externa del Hospital de Plottier, en paro cardio-respiratorio, donde se le realizaron maniobras de reanimación sin obtener respuesta. Finalmente, a la 1:15 se declaró su fallecimiento y se realizó una denuncia policial por muerte dudosa. Cabe aclarar que la Justicia ya interviene en el caso.

Del interrogatorio a sus familiares, se desprende que el día anterior el niño había consumido dióxido de cloro. En este sentido, es importante recalcar que desde el Ministerio de Salud se comunica y se adhiere a las recomendaciones realizadas sobre el no consumo (ingesta, inhalación, inyección, etc.) de productos que contengan dióxido de cloro, clorito de sodio, hipoclorito de sodio o derivados.

Las recomendaciones a las que se adhiere fueron realizadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS), Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT, Argentina) y Múltiples Sociedades y Organismos Científicos Iberoamericanos especializados en Toxicología.

El dióxido de cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel, en plantas públicas de tratamiento de agua y en el proceso de descontaminación de construcciones (Agency for Toxic Substances and Disease Registry [ATSDR], 2004).

Toxicidad: el dióxido de cloro y el clorito sódico reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y, si se ingieren pueden causar irritación de la boca, el esófago y el estómago, con un cuadro digestivo irritativo severo, con la presencia de náuseas, vómitos y diarreas, además de graves trastornos hematológicos (metahemoglobinemias, hemólisis, etc.), cardiovasculares y renales. La disminución de la presión arterial puede dar lugar a síntomas graves como complicaciones respiratorias debido a la modificación de la capacidad de la sangre para transportar oxígeno (FDA, 2020; ATSDR, 2004).

Adicionalmente, la inhalación a través de nebulizadores puede generar edema pulmonar, broncoespasmos, neumonitis química y edema de glotis e incluso producir la muerte si se las exposiciones están por encima del valor límite de exposición profesional (OMS y col., 1994; OMS, OIT, 2000). La exposición prolongada puede dar lugar a bronquitis crónica y erosiones dentales. Las concentraciones elevadas pueden ocasionar efectos adversos en distintos órganos (Peck, B. et al., 2011)”.

Nacionales

Detienen a sargento de la Guardia Nacional acusado del asesinato de su compañera en Acapulco

Publicado

el

Este sábado fue detenido Yair Manuel Ramírez de la Cruz, sargento de la Guardia Nacional, señalado como presunto responsable del asesinato de su compañera Stephany Carmona Rojas, también integrante de la corporación.

El operativo se llevó a cabo en la zona de Llano Largo, en Acapulco, y, de acuerdo con información difundida por Infobae México, la captura ocurrió cerca de las 10:00 horas.

El caso ha causado indignación, pues el cuerpo de Stephany Carmona Rojas fue hallado dentro de las propias instalaciones de la Guardia Nacional, un espacio donde debía sentirse protegida, pero que se convirtió en el lugar de su presunta agresión.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Continuar leyendo