Nacionales
Muere influencer tras someterse a tratamiento para dejar de sudar en exceso

Odalis Santos, una famosa influencer fitness, murió luego de haberse sometido a un tratamiento estético para que sus axilas dejaras de sudar.
Originaria de Guadalajara, la joven influencer fue contratada para una campaña de belleza de una empresa, quienes le realizarían este procedimiento y ella lo difundiría en sus redes sociales.
En sus historias de Instagram, Odalis Santos compartió una fotografía que indicaba que se iba a realizar un tratamiento para eliminar la excesiva sudoración de las axilas.
Amigos y familiares han dado dado a conocer que la influencer logró postear historias en su Instagram del momento previo de ingreso al tratamiento, pero todo terminó con la muerte de la joven fisicoculturista pues presuntamente el procedimiento fue realizado por personal que no tenía conocimiento.
“La clínica de belleza Skin Piel, ubicada en Guadalajara, fue negligente pues no contaba con médicos especialistas, ni con los requisitos indispensables que solicita la Cofepris para atender emergencias médicas. Tengan cuidado a dónde acuden, porque así como ella, muchas mujeres han sido víctimas de este tipo de centros”, posteó una usuaria en Instagram.
La empresa no ha respondido públicamente por lo hechos, la familia de la víctima ya interpuso una denuncia por la muerte de Odalis en contra de esta clínica de belleza.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.