Internacionales
Muere el legislador británico David Amess tras ser apuñalado
La muerte por apuñalamiento del diputado David Amess ha causado una profunda conmoción en el Reino Unido. Amess murió asesinado a los 69 años por un joven de 25, a la salida de un acto político en la iglesia metodista de Leigh-on-Swea, al este de Londres.
El brutal ataque provocó la consternación de la clase política.
Amess es el segundo diputado que muere asesinado en la era del Brexit, más de cinco años después del atentado que causó la muerte a tiros de la laborista Jo Cox, en la antesala del referéndum de la UE del 2016.
Fuentes policiales informaron a ‘The Daily Mail’ que el detenido es de nacionalidad somalí. La secretaria de Interior, Priti Patel, condenó el asesinato de Amess como “un ataque contra la democracia” y ordenó una revisión a fondo de la seguridad de los diputados.
Siete miembros de la Cámara de los Comunes han muerto en las últimas cuatro décadas en ataques violentos, tres de ellos (Ian Gow, Anthony Berry y Robert Bradford) en la época virulenta del IRA entre los años ochenta y noventa.
Desde el 2016 hasta el 2020, en medio de la creciente polarizaciónde la política británica, la policía contabilizó hasta 678 delitos cometidos contra diputados de todos los partidos políticos.
David Amess era padre de cinco hijos, y conocido por sus férreas convicciones en ala dura del partido, pero también por su amor por los animales.
Amess llegó a reconocer que había recibido amenazas en el pasado y que tuvo que recurrir a una vigilancia especial en su hogar, pero defendiendo su derecho a seguir en contacto directo con los votantes.
Se desconoce si había recibido amenazas recientemente, o a partir de decisiones críticas como su voto en contra del matrimonio gay y su apoyo al Brexit duro y a la campaña ‘Leave Means Leave’.
La unidad antiterrorista de la policía se ha hecho cargo de la investigación por el asesinato de David Amess, aunque de momento no ha trascendido información sobre un posible móvil político o terrorista.
El asesino de 25 años fue detenido inmediatamente en el lugar de los hechos con el cuchillo aún en la mano. La policía ha facilitado su edad, pero no ha revelado su nombre ni ha ofrecido más detalles.
El ataque se produjo en la iglesia metodista de Belfairs al mediodía de este viernes, durante un acto político local del veterano diputado por Essex, anunciado profusamente en las redes y sin apenas vigilancia policial. Amess, conocido por su cercanía con los electores, estaba confraternizando con varios simpatizantes a la salida del acto cuando se produjo la agresión.
“Alguien ha sido apuñalado y no respira”, fue la llamada que se recibió en el acto en el 999.
Amess fue atendido de “puñaladas múltiples” en plena calle por un equipo de médicos y paramédicos. Se desconoce si la ambulancia no llegó a tiempo o por qué no fue traslado urgentemente a un hospital. La policía de Essex confirmó su muerte al cabo de tres horas del ataque.
El concejal John Lamb, que estaba cerca de la escena, despidió entre lágrimas al diputado alegando que siempre fue “un amigable hombre de familia”.
Judith Cannon, vicepresidenta del club conservador local, no pudo ocultar su espanto ante lo ocurrido: “No entiendo cómo nadie ha podido ser tan retorcido como para causar daño a un hombre tan amable como David”.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





