Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Muere de coronavirus el director de un hospital en Wuhan

Publicado

el

Foto: Internet

El director del hospital de Wuhan, la ciudad china donde comenzó el brote del nuevo coronavirus, falleció ayer a causa de la enfermedad.

La prensa china confirmó que el doctor Liu Zhiming, director del Hospital Wuchang de Wuhan, murió este domingo tras resultar infectado por el COVID-19.

Liu es el primer director de un hospital chino que muere a consecuencia de la epidemia, según medios locales.

El doctor Liu “sacrificó” su vida en el combate contra el virus, aseguró el diario Red Star News, a quien describió como un hombre saludable.

La epidemia de coronavirus ha matado a 105 personas en las últimas 24 horas en China continental, lo que eleva a mil 770 el número de fallecidos en el país desde la aparición de la epidemia viral en diciembre en Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centro), anunciaron el lunes las autoridades chinas.

Fuera de China, se han registrado cinco muertes (una en Filipinas, una en Hong Kong, una en Japón, una en Francia y una en Taiwán), por lo que ya son mil 775 fallecidos en el mundo por el virus.

El número de contagiados sube al menos a 70 mil 500 en China y a unos 800 en una treintena de países y territorios.

Fuente: Excelsior

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo