Internacionales
Muere Buddy, primer perro diagnosticado con Covid-19 en EU

Un pastor alemán de nombre Buddy, diagnosticado con Covid-19, siendo el primer perro portador de dicha enfermedad en Estados Unidos, falleció a mediados de julio en Nueva York y sus dueños lamentan que no haya dedicado aún tiempo para investigar los efectos del virus en los animales, informan este jueves medios locales.
Buddy, comenzó a tener problemas respiratorios a mediados de abril, mes en el que cumplió siete años, informaron sus propietarios.
Para esa fecha, su dueño, dio positivo a la prueba de Coronavirus, mientras que Buddy desarrolló una mucosidad espesa en su nariz y comenzó a respirar forzadamente.
La familia Mahoney recordó que fue muy difícil encontrar un veterinario que le hiciera la prueba del virus a su mascota, lo que tomó un mes mientras la salud del can continuaba deteriorándose. Incluso perdió peso y estaba letárgico.
El perro fue tratado con antibióticos y posteriormente con esteroides al desarrollar un soplo en el corazón.
Finalmente hallaron una clínica veterinaria que aceptó realizar la prueba al pastor alemán, la cual arrojó positivo, mientras que para el otro perro de la familia de diez meses, resultó negativa.
“Otra prueba del virus, realizada cinco días más tarde, mostró que Buddy ya no tenía el virus en su sistema y había desarrollado anticuerpos, confirmando que sí tuvo Covid-19, pero su condición continuó empeorando y presentaba problemas para caminar.
El pasado 11 de julio, tras comenzar a vomitar sangre, su familia optó por la eutanasia.
Pruebas de sangre arrojaron que el perro probablemente tenía cáncer.
La familia ha señalado estar confundida en parte porque nadie parece interesado en aprender de la muerte de su mascota y el papel que jugó el Covid-19 en ella, considerando los pocos casos confirmados del virus en animales.
Los Mahoney, lamentan que las investigaciones solo se estén centrando en los humanos.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.