Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Movimiento Feminista de Zacatecas exige renuncia de funcionarios por abuso policial, tras Marcha 8M

Publicado

el

Tras los incidentes ocurridos después de la Marcha 8M, el Movimiento Feminista de Zacatecas ha levantado su voz para exigir la renuncia de Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno; Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública estatal; así como de Osvaldo Caldera Murillo, director de la Policía de Seguridad Vial. Demandan también sanciones para los elementos policiales que hayan violado los derechos humanos de las manifestantes.

En una serie de denuncias, el movimiento ha destacado el uso excesivo de la fuerza, abuso de poder y detenciones arbitrarias por parte de las autoridades. Se reportó el despliegue de un helicóptero policial con francotiradores, así como la presencia de 400 elementos femeninos de la Guardia Nacional, lo que generó un ambiente de intimidación.

Se exige al gobernador David Monreal una disculpa pública y el compromiso de reparar integralmente el daño a las víctimas, además de la integración de una Comisión Especial para atender cada caso con el acompañamiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Comisión de Atención de Víctimas.

Según relatos de testigos, hubo 18 detenidas en Plaza de Armas, algunas de las cuales fueron retenidas ilegalmente durante una hora en la comandancia capitalina. Las detenciones fueron llevadas a cabo en un ambiente de tensión, donde los policías se emplearon con violencia.

Eugenia Hernández Reyes, una de las detenidas, describió el momento como caótico, con policías enfurecidos que emplearon la fuerza contra las manifestantes. Se mencionó que, incluso, se realizó un despliegue aéreo con helicópteros cerca de Plaza de Armas.

El movimiento también denunció la represión sufrida por fotógrafas y periodistas independientes durante los incidentes. Testimonios de mujeres policías aseguran haber sido agredidas por las manifestantes, aunque estas declaraciones han sido cuestionadas por la falta de evidencia.

El Movimiento Feminista de Zacatecas ha anunciado acciones legales, incluyendo denuncias penales y quejas ante instancias de derechos humanos, buscando justicia y responsabilidad por los abusos ocurridos después de la Marcha 8M.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo