Nacionales
Motín en prisión las palmas de Tabasco deja cuatro muertos

En el estado de Tabasco, específicamente en la prisión de Las Palmas, ubicada en el municipio de Cárdenas, se ha desencadenado un motín que comenzó la noche del jueves y ha continuado por más de 10 horas. Hasta el momento, se reportan cuatro personas fallecidas, y la situación aún no ha sido completamente controlada por las autoridades.
Los disturbios en este centro penitenciario comenzaron la noche del jueves 12 de octubre y, según algunas versiones, se originaron debido a conflictos por el control de la prisión. En las redes sociales, se han difundido videos que muestran la situación en la cárcel Las Palmas, donde algunos reclusos brindan testimonios.
En estos videos, se pueden ver a algunos presos con los rostros cubiertos, quienes denuncian las extorsiones sufridas por sus familias.
“Nos amenazaban con matar a nuestras familias, estamos hartos de tanta corrupción”, expresó uno de los reclusos en uno de los videos compartidos en las redes sociales.
En otro video, un grupo de personas con rostros cubiertos y armados con palos grita consignas. Uno de ellos expresa que su único deseo es cumplir sus condenas en paz.
“Queremos que nos dejen en paz, estamos cansados de los abusos, queremos cumplir nuestras condenas en tranquilidad”, exclamó.
Hasta el momento, las fuerzas de la Policía Estatal y la Guardia Nacional han establecido un cerco alrededor de la prisión, mientras que en el exterior, las familias de los reclusos se manifiestan y buscan información sobre las personas que perdieron la vida en los disturbios.
Las autoridades no han revelado las identidades de las cuatro personas que fallecieron como consecuencia de los acontecimientos violentos en el interior de la prisión.
Nacionales
Congreso CDMX presenta iniciativa “Ley Nicole”

El Congreso de la Ciudad de México presentó la iniciativa conocida como “Ley Nicole”, que propone reformar la Ley de Salud local para prohibir intervenciones estéticas en menores de edad.
La propuesta busca proteger la integridad física y psicológica de niñas, niños y adolescentes, evitando procedimientos quirúrgicos con fines estéticos hasta que alcancen la mayoría de edad.