Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Morena propone uso obligatorio de cubrebocas y toque de queda para frenar COVID-19

Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador se opone a las medidas sanitarias coercitivas, el partido Movimiento Regeneración Nacional, propuso el uso obligatorio de cubrebocas y establecer toque de queda para frenar contagios de COVID-19.

Publicado

el

Foto: Internet

Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se opone a las medidas sanitarias coercitivas, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fuerza política que él fundó, propuso el uso obligatorio de cubrebocas y establecer toque de queda para frenar contagios de COVID-19.

En la Gaceta Parlamentaria, la diputada de Morena, Carmen Patricia Palma Olvera publicó la iniciativa que consiste en modificar el artículo 7 Bis de la Ley General de Salud, que permitiría a la Secretaría de Salud endurecer las medidas sanitarias.

“México no puede seguir permitiendo que incrementen los contagios a la espera de la vacuna, por ello es necesario endurecer las medidas sanitarias a fin de contrarrestar el impacto de los contagios”, argumentó la legisladora.

Asimismo, señaló que la Secretaría de Salud tiene la obligación de “atender de manera inmediata la contingencia sanitaria, y los resultados hasta el día de hoy demuestran que ella no puede resolver la situación por si sola”.

La diputada morenista también acusó al presidente López Obrador de “no mover ni un ápice su postura sobre el cubrebocas a pesar de que desde hace meses la mayoría de las autoridades sanitarias recomiendan usarlo en la calle y es obligatorio en espacios cerrados como tiendas y restaurantes”.

La iniciativa de Palma Olvera instruye a la Secretaría de Salud actuar en coordinación con otras dependencias federales para hacer cumplir el uso obligatorio del cubrebocas en todo el país durante la pandemia.

“Implementar el uso obligatorio de cubrebocas en toda la población, medida emitida por la Coordinación del Sistema Nacional de Salud en conjunto con la Secretaría de Salud, en concordancia con planes y programas que implementará de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, quien garantizará que dicha disposición sea cumplida”, señala.

En su iniciativa de ley no se menciona alguna modificación a los artículos que obligue al gobierno a implementar el toque de queda, sin embargo, señala que es necesario, pues señaló que es vital limitar la movilidad de la población y promover el confinamiento como ocurrió en varios países de Europa, lo que contribuyó a disminuir los casos de COVID-19.

“También se propone un toque de queda a fin de evitar actividades no esenciales que puedan propiciar el aumento de riesgo en el contagio por Covid-19”, indica.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo