Nacionales
Morena propone hasta 7 años de cárcel a quien mutile animales

Hasta con 7.5 años de cárcel buscan castigar a quienes mutilen a animales en México; se trata de una reforma que impulsa el coordinador de los senadores, Ricardo Monreal.
Plantea que a los particulares, médicos veterinarios y servidores públicos que le corten las orejas o colas a los perros o que les quiten el ladrino o maullidos a perros y gatos, se les castigará.
El senador señaló que el próximo martes presentará una propuesta de reforma legal para castigar estas conductas.
Evitar con esto la moda de las cirugías estéticas a los animales, entre ellas la amputación de dedos; el llamado lifting para estirar piel y eliminar arrugas; rinoplastias; implantes de siliconas; intervenciones para corregir cejas e imperfecciones de la dentadura y de la cola; así como la operación para reducir el volumen de maullidos o ladridos.
El proyecto de reforma precisa que únicamente serán autorizadas las operaciones que un veterinario o profesional del área las considere benéficas por razones médicas o para impedir su reproducción.
De esta forma, quienes soliciten, autoricen, conduzcan, participen o realicen procedimientos estéticos en animales serán castigados con una pena de seis meses a cinco años de prisión y multa equivalente de doscientas a dos mil veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización.
Las sanciones se incrementarán si estos actos los realizan servidores públicos con cárcel de nueve meses hasta 7.5 años.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.