Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Morena no puede sustituir a Salgado Macedonio como candidato en Guerrero

De acuerdo con la legislación electoral vigente en Guerrero, el plazo para que los órganos de dirección, estatal y nacional de Morena pudieran sustituir libremente a su candidato a gobernador venció en el último minuto del lunes 1 de marzo.

Publicado

el

Foto: Internet

El futuro de Félix Salgado Macedonio está, literalmente, en sus manos. De acuerdo con la legislación electoral vigente en Guerrero, el plazo para que los órganos de dirección, estatal y nacional de Morena pudieran sustituir libremente a su candidato a gobernador venció en el último minuto del lunes 1 de marzo, por lo que sólo podrá realizarse un cambio ante la renuncia expresa del propio abanderado, una inhabilitación, incapacidad o muerte.

Según establece el artículo 78 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, Morena tuvo hasta las 23:59 del lunes para retirar la candidatura a Salgado Macedonio. Ahora, al abrir una nueva encuesta en el estado y en caso de que ésta le sea adversa al senador con licencia, tendrá la posibilidad de simplemente rechazar sus resultados y continuar con su campaña.

En términos prácticos, al agotarse los plazos legales, Salgado Macedonio es el candidato de Morena para la gubernatura de Guerrero y solo estaría a la espera de que el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) valide su registro el 4 de marzo.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo