Nacionales
Morena elige a sus nuevos líderes en el Comité Ejecutivo Nacional
Morena renovó su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en un Congreso Nacional Extraordinario, designando a nueve nuevos integrantes para dirigir al partido en el país. Entre los nuevos rostros destaca Luisa María Alcalde como presidenta del partido, quien es hija de Bertha Luján, cercana al presidente López Obrador. A sus 36 años, Alcalde asumirá la conducción política de Morena a partir de octubre de 2024, por un período de tres años.
Otros perfiles notables incluyen a Carolina Rangel como secretaria general, quien fue parte de la Ayudantía presidencial y también tuvo un rol en el gobierno de Michoacán. Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente, fue elegido para la Secretaría de Organización, una de las áreas más influyentes del partido, encargada de la estructura territorial y del padrón de miembros.
En la Secretaría de Finanzas, Iván Herrera Zazueta se hará cargo de los recursos económicos del partido. Camila Martínez, a sus 27 años, liderará la Secretaría de Comunicación, mientras Aarón Enrique García estará a cargo de los jóvenes en Morena. Estos nombramientos refuerzan el concepto de “relevo generacional” dentro del partido.
Alejandro Robles fue designado para la Secretaría de Mexicanos en el Exterior, con la misión de fortalecer los vínculos con mexicanos que residen fuera del país y organizaciones progresistas. En la Secretaría de Artes y Cultura, Arturo Martínez Núñez promoverá actividades culturales y la defensa del patrimonio histórico del país.
Finalmente, Manuel Zavala Salazar ocupará la Secretaría de Movimientos Sociales, apoyando la defensa de los derechos de diversas asociaciones. Con estos nueve nombramientos y tres ratificaciones, Morena busca renovar su liderazgo, aunque aún faltan por definir nueve secretarías clave para completar su estructura interna.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





